martes, octubre 14, 2008

OTRA VEZ VOS


Estábamos en la facultad. Los dos estudiábamos allí. Me dijiste que tenías que ir a una clase en el último piso. En el sueño, parecía la UTN. En la vida real, se parecía más a la FFYB de la UBA.

El caso es que te acompañé, pero vos ibas más rápido. Pronto, me dejaste atrás. En medio de la oscuridad inconmovible de la escalera, entre el segundo y el tercer piso, te llamé. A los gritos. Nuevamente sentía que te perdía. Que nunca te volvería a ver.

Pero en medio de las penumbras vi tu sombra. "¿Qué pasa, Luis? No tengas miedo. Estoy aquí", y subimos tomados de la mano el resto del trayecto. Y yo, me sentía como un niño a tu lado.

(evidentemente, debo dejar de ver tanta TV, jajajaja)

martes, septiembre 30, 2008

DONDE ESTÉ TU TESORO...


Yo debo ser medio zombie, pero la verdad que no me importa demasiado qué va a pasar con la crisis económica.
Si el hombre no pusiera su amor por las riquezas, por las posesiones, por el sobresalir, por el "ser alguien", por creerse más que alguien, así sea un pobre viejo tirado en la calle porque para la familia era un estorbo... estas cosas no pasarían.

Les mata el amor a lo material.

Y ahora, literalmente.

Uno de la gente le dijo a Jesús: "Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo."
Él le respondió: "¡Hombre! ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?". Y les dijo: "Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes."
Les dijo una parábola: "Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre sí, diciendo: "¿Qué haré, pues no tengo donde reunir mi cosecha?"
Y dijo: "Voy a hacer esto: Voy a demoler mis graneros, y edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea."
Pero Dios le dijo: "¡Necio! Esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste, ¿para quién serán?"
Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios."


Lucas 11, 13-21


"No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben.
Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón."

Mateo 6, 19-21

Saludo grande y que anden bien

domingo, agosto 10, 2008

UNA VIDA FELIZ


El día era gris y de a ratos, oscuro. Me encontré contigo en un parador, al costado de una autopista. Estabas haciendo algo, así que te dije que iría a casa. Me dijiste que me fuera tranquilo, que me esperarías.
Fui a casa en colectivo, saqué el auto y volví a buscarte. Con el tiempo transcurrido, casi una hora entre ida y vuelta, pensé que ya habrías vuelto y que nos habríamos cruzado por el camino. Me inundó una soberana tristeza, pensando que no te volvería a ver. El miedo incesante de perderte, que algo te pasara, que simplemente desaparecieras de mi vida. Pero no, me estabas esperando.
Conversamos de distintas cosas, cosas de la casa, cosas que hacer. Yo estaba feliz de verte, que estuvieras bien. Te miré y tu pelo oscuro, con un corte carré, enmarcaba tu sonrisa.
Llegamos y comimos algo. Pasamos el día, un día muy largo, no por pesado sino por... largo en su extensión. Fuimos a un shopping. Ya no estaba nublado y un sol radiante podía verse a través de los cristales que formaban los ventanales exteriores del complejo.
Te busqué y no te encontré. Nuevamente tuve la sensación de perderte. Otra vez, la angustia, la tristeza. Pero no. Un hombre de color me dijo que una chica me estaba buscando, y entonces te vi, en la vereda de enfrente. Tu vestido verde resaltaba, bañada por el sol. Y me levantabas la mano. Y ahí pasó algo que hizo que me quedara pensando en ese suceso.

Luego estuvimos en algo que no era exactamente nuestra casa, pero donde mandabas. Mandaste preparar una unas pizzetas, con queso fresco y aceitunas. Recuerdo que me extrañó de ti porque no te gustaban las harinas, pero te agradecí en silencio que lo hicieras por mí, porque realmente lo hacías por mí. Me diste tu espalda y te abracé y te besé en ella.

Lo que me hizo quedar pensando fue algo que internamente sabía, pero que hasta ese momento no me había confesado. Nos vimos y tu sonrisa me iluminó. Una sonrisa amplia, franca. Tu alegría no estaba en tu sonrisa, es obvio, sino en tus ojos, tu mirada radiante, que me miraba.

Y yo me alegré muchísimo de verte. Te tomé por la cintura, y vos apoyaste tus manos sobre mis hombros. Y te alcé y te sonreí y me miraste y seguiste sonriendo de felicidad. Y yo podía sentir cuánto me amabas. Y yo te quería muchísimo. Pero en esos gestos míos había una exagerada teatralidad, una falsedad intersticial.

Porque, como dije, te quería mucho. Pero no te amaba.

sábado, agosto 02, 2008

CONFERENCIA (casi en vivo :)



17:09
No escuché la anterior parte apagué la tele cuando el Jefe de Prensa, Miguel Núñez, que parece un clon de Ariel Torres, alias Eduardo Dahl, periodista "tecnológico" del diario La Nación, estaba dando las reglas de las preguntas, y luego me entretuve leyendo el diario. Pero me acordé, y poco antes de las 17 puse la TV para escuchar la conferencia de la señora Presidente de la Nación Argentina.
Me divierte que las preguntas precisas, según el chabón del Jefe, no den lugar a respuestas cortas. Habla y habla y habla, aburre y no dice nada. Sigue hablando de su lucha por redistribuir el dinero. ¿Por qué no empieza por casa, con los millones que tienen ella, su marido, su hijo Máximo y sus adláteres?

17:15
Me gusta la manera original en que defiende a Guillermo Moreno, el patotero gubernamental. Cuando le preguntan puntualmente si aprueba su comportamiento, usa la evasiva diciendo que no interesa el comportamiento personal de un ministro, sino su eficiencia. Esto es, que sus políticas antiinflacionarias, las mentiras del INDEC (que la Presidente no negó -era parte de la pregunta-, o sea que ella también dice que el organismo comandado por Moreno miente), las agresiones a los trabajadores del INDEC (que ella tampoco negó, o sea que también las considera ciertas), deberían avalarse porque el país estaba mejor para todos. Pero si ella misma acepta, al no negar, la existencia de una inflación de más del 20 % anual, entonces en verdad, mantiene a un funcionario que no sólo es un matón, sino inoperante para el cargo asignado.

17:28
Ya le salió la bruja de adentro y lo cagó a pedo al Jefe de Prensa, por una pavada.

17:40
Pregunta de Gisella Marziotta, una de las pocas periodistas que me cae realmente bien, desde que la vi en Medios Locos, por Canal 7 / ATC, con el desaparecido Adolfo Castelo. Le avalo la valentía para preguntar con dulzura temas que ponen el dedo en la llaga de la Presidente. Pero como siempre que pasa esto, hoy, responde con una sonrisa y evasivas.

17:42
Creo que acabo de ver la respuesta más corta que dio en toda la conferencia. "Yo respeto las instituciones, Sr. Massacessi", cuando este periodista del grupo Clarín le preguntó (en una pregunta laaaaaaarga) si Cobos tenía el perfil genético del traidor, dado que así lo llamaron los radicales y los peronistas en el gobierno actual.

17:55
"Estamos haciendo una gran inversión en materia ferroviaria"... Mierda, y yo que pensaba que los trenes eran privados :-/. Y justifica el que no puedan arreglar los trenes diciendo que es por los subsidios que paga el Estado para mantener los trenes baratos... En ningún momento (obvio que no lo va a hacer, no soy más pelotudo porque no tengo tiempo) se sincera y habla que, por cada un (1) peso que invierte en materia social, nueve (9) pesos va a cometas, arreglos, pago para comprar votos, comprar (como decía en la película Día de la Independencia, sobre los muebles que compran a U$S 2.000 por unidad, cuando charla Julius Levinson -Judd Hirsch-) material de $ 2500 a $ 50.000, etc.

17:57
"No". Respuesta más corta que ésta... Ni tiempo a saber el nombre de la periodista (pelo castaño, muy muy muy bonita; es que fue lo único que alcancé a ver, jajajaja).

18:07
Uy, Dió... está elogiando al pueblo norteamericano, frente al periodista de Newsweek -recuerden, medio que responde al kirchnerismo más acérrimo, enemigos de otros medios no alineados con el accionar del gobierno como Editorial Perfil-. Díganle que ellos no votan en Argentina... Bah, a menos que hagan la gran Rovira...

18:28
Bueno, se acabó la conferencia. Algunos pretenden hacerle preguntas, pero la Presidente se entretiene hablando con Gisella ¿Marziotta?. Luego se fue rápido.

Como dice un amigo mío, o es una gran mentirosa, o vive en un canapé. Porque a veces creo que en serio dice que el país mejora. Pero lo que uno ve es que las mejoras llegan para los que están bien, no para todos los que no tienen trabajo, porque ser parte de los "planes sociales", dependiente de la limosna gubernamental, no es tener trabajo, y $ 200 mensuales (o los que sean) cuando la misma canasta oficial dice que hay que tener $ 800 para comer.
La autocrítica estuvo ausente. Para ella su gobierno es perfecto, aquejada por una confabulación que es más amplia que la famosa "transversalización" que impulsó su marido. Esto es, parece que hay una amplia mayoría de sospechosos argentinos contra ella.

Seamos serios y dejemos el sarcasmo. Si en verdad el gobierno hiciera lo que dice que hace, no tendría que haber pobreza en Argentina. Pero cada vez más uno ve excluídos, gente en la calle, inseguridad, hambre.
Y eso es una consecuencia directa de las políticas que se implementan bajo este matrimonio. Más allá de que nadie hizo nada, nunca como ahora se intenta tanto disfrazar la realidad, modificar la inflación como se hace en el INDEC, y lo que me hace pensar que estamos gobernados por esquizofrénicos, que creen que por ellos creer en las mentiras que ellos mismos inventan, los demás van a creerles... Cuando las cosas son demasiado evidentes, cae de maduro que la objetividad (sobre todo la que toca al bolsillo, único interés común de los argentinos, sobre todo de los porteños) aplasta a la subjetividad.

Con esto, siempre creo que el panorama nacional es negro. Aunque concedo que no es de ahora, sino desde que a un iluminado se le ocurrió, hace cincuenta años, expulsar a las mentes más brillantes de este país, intervenir las universidades, destruir la educación pública, y muchas bellezas más.
Pero cada vez esto va peor, como decía el famoso cantante que ahora es otro kirchnerista de la primera hora, cosas que el gobierno ata con alambre. Y que a veces sujeta con pines. O con ganchos. O con broches. Todo precario.
Deberíamos estar mucho mejor de cómo estamos. Y no, siempre trabados, siempre con algo que nos impide avanzar. Sin políticas de Estado serias. Sin una visión de país. Sin estadistas a la vista. Con cobardes, tribuneros, falaces, rapiñeros, en la mayoría de los puestos políticos (no todos, siempre alguno de moral intachable llegó por obra de Dios, porque no creo que haya sido por voluntad de esos hombres).

Como diría cierto gran escritor, es la Crónica de una muerte anunciada. En este caso, de todo el país.

Saludos a todos. Gracias por leerme.
 

lunes, julio 21, 2008

¿Y AHORA?


Estos días ando demasiado ocupado para escribir, dibujar, etc. Así que por eso desaparezco tan seguido.
Quiero hacer una pregunta sencilla, en vista de lo que ha pasado estos días en nuestro país:

¿Y ahora?

Cualquiera sabe que no soy peronista ni por las tapas, pero coincido en la solidaridad que deben tener los que más ganan, y dar de sus ganancias a los más necesitados. Si la solidaridad no nace del corazón, para eso está el gobierno, para implementar la justicia. Y algo hay que hacer para que los que más tienen, colaboren para que los que pasan hambre desde antes de nacer tengan mejores condiciones de vida.

El chiste es que los mismos que criticaban a tipos que laburan de tener una 4x4, son los mismos que simplemente por rascarse y vivir de la política (es decir, vivir gracias a los impuestos que pagamos los que sí trabajamos) ellos tienen millones de dólares en sus cuentas, dinero que nunca es investigado realmente cómo pudieron ganar. Y uno duda, por que si fuera honestamente, no tendrían problemas en decir cómo hacen para incrementar tanto su patrimonio.
Como también lo es que la Presidente que habla de los chicos pobres y la mar en coche, no hace un pomo para estructurar verdaderas políticas sociales que erradiquen YA la pobreza, la miseria. ¿O tal vez nos quieren decir que una imagen de redistribución es la riqueza de los empleados personales del Gobierno? Porque, la verdad, que un chofer tenga tanta guita para comprar, o intentar comprar, un multimedios como Clarín, hace que muchos pensemos que nos equivocamos de profesión, jajajaja...

Las dudas frente a esas cosas siempre nos rodean. Esperemos que las muestras de integridad, en personas como Cobos (desde que Elisa Carrió lo criticó duramente, estoy más cerca de pensar que el tipo es una persona honesta; no nos olvidemos que la Iluminada apoyó a Kirchner, apoya a Macri, participó de la dictadura militar del 76...), se multipliquen en otros.

Esperemos que esto no sea fruto solamente del antiperonismo que habita en esta ciudad. Esperemos que la conciencia social de que gobernar para todos es lo que puede salvar, llevar adelante a este país. No sólo para los pobres, como dice que hace el Gobierno. No sólo para los amigos, como en verdad sucede. Para todos.

¡Lo veo tan difícil! Pero también veía difícil que esta ley injusta fuera rechazada y miren ustedes.

Yo creo que las cosas pasan para mostrarnos que un país, un mundo mejor es posible. Es tarea nuestra hacerla realidad.

Saludos a todos y gracias por leerme.
 

sábado, junio 14, 2008

LOS VERDADEROS PERONISTAS


"Nosotros somos los verdaderos peronistas", escuché decir, como tantas otras veces, estas semanas (no solo hoy). Por lo cual, mentalmente, me puse a hacer una lista de los verdaderos peronistas a lo largo de la historia.

Los Kirchner son peronistas.
Alberto Fernández es peronista.
Antonio Fernández es peronista.
Gildo Insfrán es peronista.
Carlos Ruckauf es peronista.
Carlos Álvarez es peronista.
Juan Carlos Maqueda es peronista.
Los Menem son peronistas.
Los Yoma (salvo Zulema, creo) son peronistas.
Carlos Corach es peronista.
Eduardo Bauzá es peronista.
Juan Carlos Rousselot es peronista.
Los Duhalde son peronistas.
Los Rodríguez Saá son peronistas.
Antonio Cafiero es peronista.
Hugo Moyano es peronista.
Luis D'Elía es peronista.
Los Juárez son peronistas.
Saúl Ubaldini fue peronista.
Herminio Iglesias es peronista.
José López Rega fue peronista.
Mario Firmenich es peronista.
Eduardo Vaca Narvaja es peronista.
María Estela Martínez de Perón es peronista.
Perón fue peronista.

Por alguna especie de razón oculta, o tal vez de santo y seña, o de signo de iniciación a la liturgia justicialista, cada uno de ellos dijo que el peronista anterior en el gobierno no era peronista.

Muchos lo están diciendo de los Kirchner, cuando como De la Sota o Schiaretti, tratan de stalinismo a la actual conducción (cuando De Vido dijo "o están con nosotros o están contra nosotros". Faltó -o a lo mejor lo dijo, vaya uno a saber- el "a los tibios los vomita Dios", que no lo dijo Jesús, sino... CARLOS MENEM hace apenas una década. Usen su memoria).
Lo dijo Kirchner de Menem, de Duhalde.
Duhalde de Menem.
Y así.

Casi como si el "verdadero peronista" es el que está por llegar, ¿no?

Saludos a todos y gracias por su lectura.

¿RUMBO AL ESTADO DE SITIO?


Leemos en la Constitución Nacional:

Artículo 23- En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creada por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales. Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestar o trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino.

Cualquiera sabe que De Narváez no es un tipo que me simpatice mucho, pero hoy le escuché insinuar por C5N (no decir abiertamente, porque como todo político, siempre cuida de decir las cosas por su nombre y prefiere sugerirlas), que todo este estado de cosas en el cual nos movemos los argentinos los últimos días, son como una trampa que está tendiendo el gobierno para aumentar su control y extender su dominio sobre los argentinos.

Claramente, "pisar el palito" dijo. Pisar el palito es una forma de decir que, aumentando la represión sobre la gente, sobre el pueblo que se manifiesta, mandando a la Gendarmería y a la Prefectura Naval (¿¿¿¿¿qué hace la Naval en tierra?????) a pegar y a meter presos a los que cortan rutas (inconstitucionalmente, es justo decirlo), mientras los amigos del gobierno pueden cortar rutas, pegar a la gente que se manifiesta ejerciendo su derecho constitucional, como los que están ahora en cada esquina de la Capital Federal, y sobre todo, en Plaza de Mayo, donde está la Casa Rosada, donde pueden amenazar a la gente con matarlos a todos, como hizo también el señor D'Elía, por un medio de comunicación masivo, y no se preocupa porque sabe que ningún juez ni fiscal obrando de oficio iniciará ninguna acción penal, es provocar, es exaltar, hacer que la injusticia irrite, enardezca los ánimos, y en algún momento, estalle la olla de tanta presión, y haya episodios de violencia, heridos, tal vez (Dios no quiera) muertos.

Y como insinuó De Narváez, el gobierno aprovechará eso para decretar el Estado de Sitio. Inseguridad social. Golpismo latente, como dice mientras uno ve gente del pueblo poblando las rutas para manifestarse.

No es nuevo el estado de sitio. Lo hizo una o dos veces Alfonsín, lo hizo De la Rúa, pero este muchacho tenía tanta autoridad que esa misma noche la gente fue a manifestarse a la Quinta de Olivos y a la Casa Rosada. Pero este gobierno, si llegara o llegase a decretar el estado de sitio... ¿creen que permitirá manifestaciones espontáneas, es decir, aceptará manifestaciones que no apoyen al gobierno, es decir, dejará que se reúna gente que no es llevada por los punteros políticos por el pancho y la coca, trabajadores estatales amenazados por sus jefes con el despido si no van a levantar la banderita del PJ?

Espero que esté equivocado, que no sea eso lo que tiene el gobierno peronista en mente, pero dada la inclinación natural al autoritarismo de esa manifestación política (Perón era militar, no lo olvidemos, integrante de un gobierno militar -es decir, ilegítimo, no en vano los K se acercan tanto a Chávez, otro militar golpista que luego llegó al poder con un discurso populista pero un gobierno para nada a favor del pueblo-), no sería extraño.

De todos modos, el peronismo está arraigado sobremanera en la gente. Hoy nomás, escuchaba a uno de esos muchachos a los cuales estaba apaleando la gendarmería (lo vieron quienes seguían la cobertura por los canales de noticias de TV), decir que él era peronista "pero de verdad, no como éstos" (en alusión a los Kirchner). Bueno, eso va a dar para un post que escribiré luego de éste, porque ¿cuántas veces hemos escuchado a un peronista que llega al poder decir "yo soy el representante del verdadero peronismo, los anteriores eran de mentira"?

Pero bueno, este es uno de esos IU que en las elecciones, va y vota al representante peronista sin razonar, sin pensar, sin averiguar quién mierda es el que se postula, sin conciencia cívica, porque no se les ocurre pensar ni por un segundo que si se equivocan en su fanatismo pejotista, joden a todo el país, no sólo a ellos.

Como nos pasa hoy con los Kirchner... Los mismos que se manifiestan contra ellos, como este joven chacarero, fueron los que en octubre los votaron.

Y asi estamos, jodidos todos.

PD: En verdad, hoy a la mañana me levanté con la idea de comentar el show de Flopa de anoche, pero este país que duele a cada instante, de tanto que uno lo ama y lo ve desangrarse continuamente, hizo que todo el día estuviera atento a los devenires de un día. otro más, agitado.