Creo que uno de los grandes mitos urbanos era que Cristina Elisabet Fernández era la Elegida de los dioses que tenía estrategias increíbles, estrategias tales que, como dice hace años, hace que los laburantes terminemos siempre pagando la fiesta de la clase alta, de los grandes empresarios, de los políticos como ella y su familia de inútiles (no siento ningún tipo de empatía con la ex presidenta por su persecución, que si ella no termina presa realmente no sé, sinceramente, hasta qué punto no es un circo armado para que sintamos lástima por perseguirla "por ser mujer, peronista", así como ultraadinerada en un país pobrísimo, pero yo estoy en proceso de desconfiar de todo).
Escucho estos días demasiado a Tognetti, que cada vez me cae más pesado. El programa últimamente se hace soportable sólo cuando está conduciendo solo el queridísimo Eduardo Fabregat, sobrino de aquél tipo que leíamos en Humor (Registrado), Aquiles Fabregat, y a quién me he cruzado más de una vez sin saberlo en recitales de bandas y solistas que nos gustan a los dos.
Bueno, pensaba escribir esto MUCHO antes de hoy, pero es que el trabajo vía home office, con un gerente que me llama a las 9 de la mañana para que revise una cosa, y la otra gerenta que me llama a las 9 de la noche porque quiere que vea otra, me tiene un poco ocupado (igual la otra vez los mandé a la mierda a los dos -cosa rara- y les dije que mi horario es mi horario laboral, y que antes y después el celular lo apago, cosa que cumplí; por eso estoy escribiendo esto, luego de pensar un poco bien lo que quiero decir).
Además, tengo que ser sincero, el tema de la pandemia me ha tenido agotado. Todos tuvimos experiencia que los primeros dos meses era prender CUALQUIER canal y ver que de lo único que hablaban era de médicos (algunos bastante truchos) hablando de la COVID, las cifras de muertos, que me deprimen bastante (tengo que contar dos ex compañeros de trabajo, de mi anterior trabajo, que se contagiaron y no sobrevivieron; y la mujer de mi ex jefe de mi actual trabajo, que era sana y no se veía que le fuera a pasar algo, según su esposo, pero se contagió y murió a las pocas semanas hace poco). Ver a los antivacunas este año me hicieron putear con ganas a estos engendros de siempre (los Bullrich, los radicales de ultra derecha, los del PRO en general y Juntos por el Cambio en particular) que juegan con nuestra salud, que apuestan porque la mayor cantidad de argentinos muramos para que ellos vuelvan exitosos al poder.
Lo peor es que creo que con este gobierno de cagones de Alberto Fernández eso va a pasar. Por empezar, tiene su diario de Yrigoyen, en este caso su portal web y radial de El Destape, del insoportable y llorapauta, como leí en Twitter, de Roberto Navarro, que tapa todas las cagadas del gobierno y pone a ese tipo Pesky que dice ser humorista e imitador y que no llega ni a la bosta bajo la suela de los zapatos de los verdaderos humoristas e imitadores de nuestra rica historia radial y televisiva, a hacer simpático a esa mierda de ministro que es Guzmán. Ha retrocedido, como con Vicentín, en todo aquello que hoy haría que estemos en mucha mejor posición. Ha puesto de ministros a tipos que siempre han protegido a los megaricos y los poderosos empresarios nacionales y extranjeros. Sin hesitar, tiene beneficios pensados para ellos pero a la gente que no pudo trabajar el año pasado por lo estricto de la pandemia les niega un refuerzo en guita, una miseria comparada con la que le condona a esos ultraricos, pero que para la gente pobre haría una gran diferencia.
Lo que yo percibo, conversando con alguna gente del trabajo (a veces me hacen ir físicamente, pese a que el DNU me ampara a quedarme en casa todo el tiempo, pero tampoco quiero tirar demasiado de la soga), pero sobre todo cuando nos whatsappeamos con mis ex vecinos y amigos de provincia, es que están todos HARTOS de este gobierno no de científicos, sino de inútiles. Empezando por ese que dice ser presidente pero que no le da el piné (creo que en su momento dije que no me convencía o algo así, y no tenía confianza en él, y pensaba que podía ser un gobierno pésimo, pero superó mis expectativas más pesimistas; y que no se excuse en la pandemia, porque ya lo veo), que en medio de gente a la que apaleaba la policía si salía de su barrio sin permiso, te mete una foto de una fiestita privada en Olivos. Más pelotudo (si lo vas a hacer, nada de fotos, salame) e irresponsable y falto de ética (él se piensa que como soberano está por encima de las leyes que nos hace cumplir a los simples mortales) no se consigue.
Yo eso lo percibo en todos lados, como digo. Cuando voy, hipercuidado con escafandra (casi) y barbijo a hacer compras al Mayorista o al Supermercado, y la poca gente que andamos dentro manifiestan mucha desazón por todo, los comercios que cierran, la inflación que no hicieron nada para solucionarla y que seguro será peor en lo que resta, como me pasaba en los 90 cuando Chiche Duhalde competía contra Fernández Meijide. En esa época laburaba caminando por dos o tres partidos distintos en medio de barrios complicados, y allí los más pobretes (como yo) sentían esperanza por votar a la Alianza, aunque le tenían miedo al fraude de Duhalde.
Bueno, lo mismo siento ahora, aunque los encuestadores albertitas dicen que va a ganar el Gobierno. Yo apuesto a que va a perder, no sé si por mucho o por poco, pero que lamentablemente, va a ganar la ultraderecha macrista otra vez. Todo por no hacer calar hondo en los argentinos que toda la deuda miserable que tenemos la tomó Macri, sino al contrario, Alberto Fernández tapó todo.
Eso es imperdonable, y entre la gente que no siendo macrista u odiando al macrismo que no se siente motivada a votar a este gobierno que definen como traidor al pueblo, y los otros que odian al peronismo y que como en los medios masivos machacan que este es un gobierno kirchnerista (cuando lo es muy parcialmente, y no en puestos clave), creo yo, va a perder como en el 2009 o el 2013.
Y ya va siendo hora que dejen de llamar a Cristina como una iluminada. Claramente, con Scioli y Fernández, demostró que es una ídola de barro, y que con sus discursitos de palabrera vacía (salvo para los fanáticos) nos está hundiendo en un pantanal sin fondo. O eso siento yo. Como algo oscuro, muy oscuro, detrás de todo esto.
Es cierto, el clima general de muerte contribuye a esa sensación, pero siento que algo peor se está gestando. Ojalá me equivoque.
Buenas noches para todos.
Mostrando las entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
miércoles, septiembre 01, 2021
domingo, junio 30, 2019
Sobre candidatos, esperanzas en políticos, deidades paganas y eso
Estando a la luz la caída de un gobierno que pensé que se extendería más en el tiempo pero que, si las cosas que uno palpa en la calle son ciertas, elegir un candidato u otro es, como mínimo, anecdótico, pues cualquiera que sea levemente distinto y mejor, bastará para ganar.
Estoy hablando, es claro, de la elección, como la Delegada Divina que ella es (aunque creo que si ella hablara de sí misma diría que es la encarnación de alguna diosa, Diana o Afrodita o algo así) de parte de Cristina Fernández de su compartidor de apellido Alberto como SU candidato a Presidente. Eso es un dedito elector. Y el otro que como buen pusilánime que es, acepta sonriendo ser el elegido de la Gran Electora.
De mi parte, no deja de ser sorprendente. Yo, personalmente, creo que hay personajes mejores, tipos que la han peleado estos años de destrucción de las pocas industrias del país. Si tengo que ser sincero, hasta un Daniel Scioli me parece mejor candidato que el muchacho este al que CFK echó de su gobierno llamándolo traidor, esbirro de Magnetto, y ya no recuerdo qué más. Cosa que el tiempo probó que era verdad, si uno ve la cantidad de horas que calentó sillas de los diversos programas de TN estos años.
Por una parte, tengo el temor que le haya elegido porque, precisamente, como ella dice (cosa que puede ser cierta o no) que si es electa no la van a dejar gobernar, que al ser Alberto Fernández un hombre de Clarín, va a caerle simpático, no sé si a los medios que inventan cosas sobre ella (seamos sinceros, al menos en lo que uno coteja de las pruebas que se presentan, mientras los que en la Justicia la quieren llevar a la horca a CFK lo más sólido que exponen son notas de... Clarín y La Nación, mientras que del lado de la ex presidenta vemos facturas, trabajos hechos, auditorías externas independientes, incluso hechas por gente de Macri o amigos suyos, que dicen que las cosas de las que se la acusa son falsas, cuando se nota que hay hoteles pagados por privados, rutas terminadas en tiempo y forma, y que de los principales contratistas, todos los que están en la lista arriba del acusado principal no se los nombra y mucho menos se los investiga porque son parientes del actual Presidente) pero sí, tal vez, a los votantes independientes que no simpatizan con el kirchnerismo pero que en estos casi cuatro años han aprendido a despreciar al macrismo en igual forma, y entonces de esa manera tiene un camino allanado a la victoria. Aunque seamos sinceros, yo no esperaba que ganara Macri y ganó, cuando con un poco de memoria deberían recordar el juicio por el contrabando de autopartes por el que fue condenado por los jueces y salvado por la Corte automática menemista, pero le votaron igual.
Por otra parte, cualquiera con dos dedos de frente se da cuenta que en el kirchnerismo no hay cuadros políticos. El hijo es el hijo, no será el jugador de PlayStation con que le defenestran pero tampoco tiene ni el volumen político del padre (en todos los sentidos, empezando por el de saber rosquear) ni la capacidad de oratoria egomaníaca de la madre. Larroque no existe. Los que conozco, como creo que dije en un posteo anterior, sólo son hábiles para repetir las frasecitas vacías con que Cristina coronó su fallido segundo mandato, queriendo buscar la Cristina eterna en boca de sus fieles esbirros como Diana Conti (que desapareció del radar), pero incapaces de elaborar ideas propias. Como esperando que la Divina CFK les provea de una nueva frase estúpida ("sintonía fina", "Argentina un país de buena gente", "no se hagan los rulos", "el amor vence al odio" y pelotudeces vacías e idiotas similates) para repetirla como loritos mientras se ríen como bobos (nuevamente, no hablo burlándome, hablo literalmente de una reunión de un peronista -yo- con compañeros y amigos de La Cámpora y Kolina: repetían esas frases y se reían.
Si a Cristina le hubiera intersado que hubieran cuadros políticos, no hubiera tachado de traidores a cualquiera que le planteara una disidencia, como el querido y ex preso político Jorge Taiana. Ahora perdió definitivamente cualquier autoridad que tuviera para hablar de nada, porque eligió al que ella tachó como el máximo traidor como SU candidato a presidente.
Tendrá sus razones. Planeo votarlo simplemente porque hay que bajar a Macri, y hacerlo de la manera más contundente posible, esto es, con la mayor cantidad de votos posibles.
Pero como dice un libro cuyo título, nombre y autor olvidé por completo, un traidor será siempre un traidor. Y de Alberto Fernández no puedo esperar otra cosa que una traición.
Al menos es lo que yo creo.
Espero equivocarme, muy sinceramente.
Estoy hablando, es claro, de la elección, como la Delegada Divina que ella es (aunque creo que si ella hablara de sí misma diría que es la encarnación de alguna diosa, Diana o Afrodita o algo así) de parte de Cristina Fernández de su compartidor de apellido Alberto como SU candidato a Presidente. Eso es un dedito elector. Y el otro que como buen pusilánime que es, acepta sonriendo ser el elegido de la Gran Electora.
De mi parte, no deja de ser sorprendente. Yo, personalmente, creo que hay personajes mejores, tipos que la han peleado estos años de destrucción de las pocas industrias del país. Si tengo que ser sincero, hasta un Daniel Scioli me parece mejor candidato que el muchacho este al que CFK echó de su gobierno llamándolo traidor, esbirro de Magnetto, y ya no recuerdo qué más. Cosa que el tiempo probó que era verdad, si uno ve la cantidad de horas que calentó sillas de los diversos programas de TN estos años.
Por una parte, tengo el temor que le haya elegido porque, precisamente, como ella dice (cosa que puede ser cierta o no) que si es electa no la van a dejar gobernar, que al ser Alberto Fernández un hombre de Clarín, va a caerle simpático, no sé si a los medios que inventan cosas sobre ella (seamos sinceros, al menos en lo que uno coteja de las pruebas que se presentan, mientras los que en la Justicia la quieren llevar a la horca a CFK lo más sólido que exponen son notas de... Clarín y La Nación, mientras que del lado de la ex presidenta vemos facturas, trabajos hechos, auditorías externas independientes, incluso hechas por gente de Macri o amigos suyos, que dicen que las cosas de las que se la acusa son falsas, cuando se nota que hay hoteles pagados por privados, rutas terminadas en tiempo y forma, y que de los principales contratistas, todos los que están en la lista arriba del acusado principal no se los nombra y mucho menos se los investiga porque son parientes del actual Presidente) pero sí, tal vez, a los votantes independientes que no simpatizan con el kirchnerismo pero que en estos casi cuatro años han aprendido a despreciar al macrismo en igual forma, y entonces de esa manera tiene un camino allanado a la victoria. Aunque seamos sinceros, yo no esperaba que ganara Macri y ganó, cuando con un poco de memoria deberían recordar el juicio por el contrabando de autopartes por el que fue condenado por los jueces y salvado por la Corte automática menemista, pero le votaron igual.
Por otra parte, cualquiera con dos dedos de frente se da cuenta que en el kirchnerismo no hay cuadros políticos. El hijo es el hijo, no será el jugador de PlayStation con que le defenestran pero tampoco tiene ni el volumen político del padre (en todos los sentidos, empezando por el de saber rosquear) ni la capacidad de oratoria egomaníaca de la madre. Larroque no existe. Los que conozco, como creo que dije en un posteo anterior, sólo son hábiles para repetir las frasecitas vacías con que Cristina coronó su fallido segundo mandato, queriendo buscar la Cristina eterna en boca de sus fieles esbirros como Diana Conti (que desapareció del radar), pero incapaces de elaborar ideas propias. Como esperando que la Divina CFK les provea de una nueva frase estúpida ("sintonía fina", "Argentina un país de buena gente", "no se hagan los rulos", "el amor vence al odio" y pelotudeces vacías e idiotas similates) para repetirla como loritos mientras se ríen como bobos (nuevamente, no hablo burlándome, hablo literalmente de una reunión de un peronista -yo- con compañeros y amigos de La Cámpora y Kolina: repetían esas frases y se reían.
Si a Cristina le hubiera intersado que hubieran cuadros políticos, no hubiera tachado de traidores a cualquiera que le planteara una disidencia, como el querido y ex preso político Jorge Taiana. Ahora perdió definitivamente cualquier autoridad que tuviera para hablar de nada, porque eligió al que ella tachó como el máximo traidor como SU candidato a presidente.
Tendrá sus razones. Planeo votarlo simplemente porque hay que bajar a Macri, y hacerlo de la manera más contundente posible, esto es, con la mayor cantidad de votos posibles.
Pero como dice un libro cuyo título, nombre y autor olvidé por completo, un traidor será siempre un traidor. Y de Alberto Fernández no puedo esperar otra cosa que una traición.
Al menos es lo que yo creo.
Espero equivocarme, muy sinceramente.
miércoles, abril 30, 2014
SOBRE EL SMO Y OTRAS YERBAS
Conversando con una amiga ayer, discutíamos por el tema del SMO (Servicio Militar Obligatorio).
Quienes pintamos canas, y tuvimos que hacerlo, sabemos que era un sistema no sólo injusto, sino que era un período de esclavitud y sometimiento por el cual uno tenía que agachar la cabeza frente al milico que tenías de jefe (dependiendo el lugar donde lo hacías, yo estuve en tres dependencias militares distintas entre enero y marzo de 1989) o te la hacían agachar, salvo que algún milico simpatizara, vaya uno a saber por qué, con uno. Así en marzo me firmaron la baja.
Pero tengo amigos que no tuvieron tanta suerte. Alguno hasta se comió casi dos años de SMO, porque no era de agachar la cabeza y en donde lo destinaron su instructor era un hijo de puta, que lo metió en el cepo más de una vez, lo metió en el hoyo dos o tres veces, lo tuvo incomunicado en una celda por tres meses en la suma de días que lo hizo. Y quizá hubiera seguido así si no hubiera sido porque, harto de los maltratos, un día en que estaban haciendo entrenamiento con armas, él agarra las granadas que eran de él y sus compañeros y se dirige al depósito de guerra, donde estaban los polvorines, más granadas y otro tipo de armas. Su idea era volar todo el arsenal, y de paso, volar el destacamento junto con todos los que estaban ahí (tal era su grado de locura). Lo pararon cuando estaba llegando a la puerta de un balazo en una pierna y otro en el brazo.
Digo, no se tendría que llegar a estos extremos, y esos extremos eran tales que más de una vez colimbas murieron por estos maltratos cotidianos. Que podía ser desde estos maltratos físicos, hasta hacerte comer basura. Lo sé porque cuando estuve en el sur viví una experiencia de este tipo, pero es larga de contar y por ahora la obviaré.
Mi amiga me decía: "Bueno, pero es interesante que alguien lo plantee, y alguien lo discuta, y se arme un intercambio de razones".
Contesto que sí, es saludable, como siempre, la discusión, pero plantear la vuelta del SMO es como pedir que vuelvan los Edictos Policiales, esos que le permitían a la Federal detenerte por portación o por ser pobre, como más de una vez me pasó o le pasó a amigos míos (incluido un fraile franciscano que siempre andaba vestido de civil y en la estación de Once siempre lo paraban para pedirle documentos, porque como buen formoseño que desde chico anduvo al abrigo del sol del trópico, era bien morocho, y por tanto, sospechoso para la Policía Federal).
Estas son ideas, como la de bajar la edad de imputabilidad, que tendrían que salir de los representantes de la derecha, ese rancio espectro que va desde Macri hasta Massa, pasando por Carrió, Sanz, Del Sel, la Sociedad Rural.
Que esto surja de uno de los mayores defensores del kirchnerismo es lo que hace ruido. Ok, cada cual tiene que tener una opinión propia sobre distintas cosas, pero proponer la vuelta a la esclavitud (porque el SMO era eso, perdías tus derechos durante un año a manos de una fuerza que no habías elegido integrar ni por putas), o pedir que metan preso a los chicos que delinquen en lugar de ver qué está fallando en las políticas que se están aplicando que hace que los menores para sobrevivir tengan que delinquir, no parece muy cercano a la ampulosidad con que se rasgan las vestiduras por los DDHH en otras cuestiones. Porque el SMO era un lugar donde había constantes vejaciones a los derechos humanos, cosa que se sintetizó en la muerte del conscripto Omar Carrasco, que hizo que Menem, en una de esas cosas que hizo excelentemente bien, eliminara el Servicio Militar.
Y un espacio que ataca continuamente a Menem (y con verdades irrefutables, salvo los que alaban porque en esa década empezaron algunos a llenarse de guita -y en dólares- gracias a la política económica implementada por Cavallo, Rapanelli, y que es lógico que alaben esos años) por lo que significó para el país, no puede hacer algo (o al menos, dejar que crezca dentro) que hace que se posicione ¡a la derecha de Menem!
O al menos expresar una opinión. Porque como dice el saber popular, el que calla, otorga. Y después nada de quejas de por qué el pueblo vota lo que vota. Cuando se ven incoherencias de este tipo, la gente (como una vez me dijo una vecina de Moreno) vota a un tipo que te va a cagar, incluso diciendo que te caga, porque al menos ya te avisó.
El que se disfraza y habla de empoderar al pueblo y todo eso, pero sacude con una devaluación en el verano a los sectores de menores ingresos, aumenta todas las tarifas, y sobre todo a los que apenas llegan con su sueldo a fin de mes, con la quita de subsidios, que hará que muchos no puedan pagar, sobre todo cuando te dicen que ahorres gas en invierno -justo cuando más se usa por razones estacionarias-, que siempre se persiga y se tenga con la soga al cuello, de parte de organismos como la AFIP, al tipo que labura pero nunca al empresario que se hace rico explotando a los trabajadores y poniendo precios altísimos a sus productos, a la oligarquía campera, que no pone impuestos al juego, que usualmente dice (y entonces ahí estamos en un problema) que nunca les fue mejor a los empresarios que con este gobierno, muestra una careta.
Careta que se nota. Sobre todo porque mientras a los trabajadores de clase baja y clase media baja van a sentir enseguida los aumentos en las tarifas, a los grandes empresarios, que pueden pagar tranquilamente las tarifas reales de los servicios que usan, ESOS SÍ RECIBEN SUBSIDIOS. Esto es, que el tipo que trabaja honestamente y no llega a fin de mes sin aumentar sus deudas, le financia sus ganancias extraordinarias a los grandes señores de la industria.
Mientras esto va a aumentar la masa de quienes pasarán a ser pobres, y los que están en el horno pasarán a ser desclasados. Y así, incrementándose la pobreza y la miseria, habrá quienes encuentren en el delito una forma rápida de paliar por algunos días su profunda soledad y tristeza, ese sentimiento de injusticia y humillación que despiertan ganas de hacer a otros padecer lo mismo que ellos -¿o se piensan que ser pobre es una alegría, que se la puede tapar con musiquita boba -una manera de estupidizar al pueblo, como con el Fútbol Para Tontos, como dicen en el programa de Alfredo Zaiat?
Vamos, hace que ser honesto te haga sentir un estúpido, cuando no debería ser así. Y que a quienes honestamente creen en el proyecto nacional y popular, y trabajan en villas y lugares carenciados, en verdad los están usando. Y lo peor es que ellos jamás creerán esto porque creen sinceramente que los Kirchner fueron honestos (yo, a pesar del aprecio que sentí por Néstor, nunca dejé de afirmar que incrementar tu patrimonio de 7 millones a 83 millones de pesos en diez años -justo cuando estuviste en la presidencia, vos o tu mujer- no es un signo de honestidad, sino de clara y pura corrupción). Y remarco tantas veces la palabras honesto porque de eso se trata todo.
El saber que si los recursos del Estado Nacional hubieran sido usados de forma racional y honestamente, hoy no debería existir la pobreza, todos tendríamos nuestras casas y el país estaría en vías de florecer aún más. Pero es la corrupción intrínseca de quienes se habían pensado alternándose en el poder para mantenerlo (GRAN SEÑAL DE CORRUPCIÓN), que han incrementado su fortuna enormemente (tanto el matrimonio Kirchner, como sus ministros, ¡como su chofer Lázaro Báez!).
Pero bueno, como siempre digo, peor es lo que está enfrente. Aunque últimamente ni siquiera ese consuelo resulta suficiente para justificar la vida del kirchnerismo más allá de diciembre del 2015.
Y como pasa en este país, será otra oportunidad perdida. Quiza la última de mi generación. Quizá quede otra para mi hija o los que hoy son niños.
Gracias por leerme.
Es lo que hay. Mientras tanto... a remarla, pese a todo.
Quienes pintamos canas, y tuvimos que hacerlo, sabemos que era un sistema no sólo injusto, sino que era un período de esclavitud y sometimiento por el cual uno tenía que agachar la cabeza frente al milico que tenías de jefe (dependiendo el lugar donde lo hacías, yo estuve en tres dependencias militares distintas entre enero y marzo de 1989) o te la hacían agachar, salvo que algún milico simpatizara, vaya uno a saber por qué, con uno. Así en marzo me firmaron la baja.
Pero tengo amigos que no tuvieron tanta suerte. Alguno hasta se comió casi dos años de SMO, porque no era de agachar la cabeza y en donde lo destinaron su instructor era un hijo de puta, que lo metió en el cepo más de una vez, lo metió en el hoyo dos o tres veces, lo tuvo incomunicado en una celda por tres meses en la suma de días que lo hizo. Y quizá hubiera seguido así si no hubiera sido porque, harto de los maltratos, un día en que estaban haciendo entrenamiento con armas, él agarra las granadas que eran de él y sus compañeros y se dirige al depósito de guerra, donde estaban los polvorines, más granadas y otro tipo de armas. Su idea era volar todo el arsenal, y de paso, volar el destacamento junto con todos los que estaban ahí (tal era su grado de locura). Lo pararon cuando estaba llegando a la puerta de un balazo en una pierna y otro en el brazo.
Digo, no se tendría que llegar a estos extremos, y esos extremos eran tales que más de una vez colimbas murieron por estos maltratos cotidianos. Que podía ser desde estos maltratos físicos, hasta hacerte comer basura. Lo sé porque cuando estuve en el sur viví una experiencia de este tipo, pero es larga de contar y por ahora la obviaré.
Mi amiga me decía: "Bueno, pero es interesante que alguien lo plantee, y alguien lo discuta, y se arme un intercambio de razones".
Contesto que sí, es saludable, como siempre, la discusión, pero plantear la vuelta del SMO es como pedir que vuelvan los Edictos Policiales, esos que le permitían a la Federal detenerte por portación o por ser pobre, como más de una vez me pasó o le pasó a amigos míos (incluido un fraile franciscano que siempre andaba vestido de civil y en la estación de Once siempre lo paraban para pedirle documentos, porque como buen formoseño que desde chico anduvo al abrigo del sol del trópico, era bien morocho, y por tanto, sospechoso para la Policía Federal).
Estas son ideas, como la de bajar la edad de imputabilidad, que tendrían que salir de los representantes de la derecha, ese rancio espectro que va desde Macri hasta Massa, pasando por Carrió, Sanz, Del Sel, la Sociedad Rural.
Que esto surja de uno de los mayores defensores del kirchnerismo es lo que hace ruido. Ok, cada cual tiene que tener una opinión propia sobre distintas cosas, pero proponer la vuelta a la esclavitud (porque el SMO era eso, perdías tus derechos durante un año a manos de una fuerza que no habías elegido integrar ni por putas), o pedir que metan preso a los chicos que delinquen en lugar de ver qué está fallando en las políticas que se están aplicando que hace que los menores para sobrevivir tengan que delinquir, no parece muy cercano a la ampulosidad con que se rasgan las vestiduras por los DDHH en otras cuestiones. Porque el SMO era un lugar donde había constantes vejaciones a los derechos humanos, cosa que se sintetizó en la muerte del conscripto Omar Carrasco, que hizo que Menem, en una de esas cosas que hizo excelentemente bien, eliminara el Servicio Militar.
Y un espacio que ataca continuamente a Menem (y con verdades irrefutables, salvo los que alaban porque en esa década empezaron algunos a llenarse de guita -y en dólares- gracias a la política económica implementada por Cavallo, Rapanelli, y que es lógico que alaben esos años) por lo que significó para el país, no puede hacer algo (o al menos, dejar que crezca dentro) que hace que se posicione ¡a la derecha de Menem!
O al menos expresar una opinión. Porque como dice el saber popular, el que calla, otorga. Y después nada de quejas de por qué el pueblo vota lo que vota. Cuando se ven incoherencias de este tipo, la gente (como una vez me dijo una vecina de Moreno) vota a un tipo que te va a cagar, incluso diciendo que te caga, porque al menos ya te avisó.
El que se disfraza y habla de empoderar al pueblo y todo eso, pero sacude con una devaluación en el verano a los sectores de menores ingresos, aumenta todas las tarifas, y sobre todo a los que apenas llegan con su sueldo a fin de mes, con la quita de subsidios, que hará que muchos no puedan pagar, sobre todo cuando te dicen que ahorres gas en invierno -justo cuando más se usa por razones estacionarias-, que siempre se persiga y se tenga con la soga al cuello, de parte de organismos como la AFIP, al tipo que labura pero nunca al empresario que se hace rico explotando a los trabajadores y poniendo precios altísimos a sus productos, a la oligarquía campera, que no pone impuestos al juego, que usualmente dice (y entonces ahí estamos en un problema) que nunca les fue mejor a los empresarios que con este gobierno, muestra una careta.
Careta que se nota. Sobre todo porque mientras a los trabajadores de clase baja y clase media baja van a sentir enseguida los aumentos en las tarifas, a los grandes empresarios, que pueden pagar tranquilamente las tarifas reales de los servicios que usan, ESOS SÍ RECIBEN SUBSIDIOS. Esto es, que el tipo que trabaja honestamente y no llega a fin de mes sin aumentar sus deudas, le financia sus ganancias extraordinarias a los grandes señores de la industria.
Mientras esto va a aumentar la masa de quienes pasarán a ser pobres, y los que están en el horno pasarán a ser desclasados. Y así, incrementándose la pobreza y la miseria, habrá quienes encuentren en el delito una forma rápida de paliar por algunos días su profunda soledad y tristeza, ese sentimiento de injusticia y humillación que despiertan ganas de hacer a otros padecer lo mismo que ellos -¿o se piensan que ser pobre es una alegría, que se la puede tapar con musiquita boba -una manera de estupidizar al pueblo, como con el Fútbol Para Tontos, como dicen en el programa de Alfredo Zaiat?
Vamos, hace que ser honesto te haga sentir un estúpido, cuando no debería ser así. Y que a quienes honestamente creen en el proyecto nacional y popular, y trabajan en villas y lugares carenciados, en verdad los están usando. Y lo peor es que ellos jamás creerán esto porque creen sinceramente que los Kirchner fueron honestos (yo, a pesar del aprecio que sentí por Néstor, nunca dejé de afirmar que incrementar tu patrimonio de 7 millones a 83 millones de pesos en diez años -justo cuando estuviste en la presidencia, vos o tu mujer- no es un signo de honestidad, sino de clara y pura corrupción). Y remarco tantas veces la palabras honesto porque de eso se trata todo.
El saber que si los recursos del Estado Nacional hubieran sido usados de forma racional y honestamente, hoy no debería existir la pobreza, todos tendríamos nuestras casas y el país estaría en vías de florecer aún más. Pero es la corrupción intrínseca de quienes se habían pensado alternándose en el poder para mantenerlo (GRAN SEÑAL DE CORRUPCIÓN), que han incrementado su fortuna enormemente (tanto el matrimonio Kirchner, como sus ministros, ¡como su chofer Lázaro Báez!).
Pero bueno, como siempre digo, peor es lo que está enfrente. Aunque últimamente ni siquiera ese consuelo resulta suficiente para justificar la vida del kirchnerismo más allá de diciembre del 2015.
Y como pasa en este país, será otra oportunidad perdida. Quiza la última de mi generación. Quizá quede otra para mi hija o los que hoy son niños.
Gracias por leerme.
Es lo que hay. Mientras tanto... a remarla, pese a todo.
Etiquetas:
Actualidad,
Kirchner,
Pensamientos,
Politica,
Servicio Militar Obligatorio
martes, octubre 29, 2013
Constitucionalidad
La verdad, poco para decir. Como dije en otro espacio de opinión donde vuelco mis ideas (y que no repetiré aquí, ja) es para celebrar un fallo que es, eminentemente, político.
Quienes escuchamos a Reynaldo Sietecase en Vorterix por la mañana, hace como tres o cuatro semanas sabíamos -o estábamos bien orientados, mejor- que éste sería el fallo. Lo que dijo Romina Manguel aquella vez (que habría cuatro votos a favor y uno solo en contra, el de Fayt) se cumplió al pie de la letra.
Como dije (citándome, je, adonde lleva la egolatría) en mi otro "espacio de opinión", uno podía prever que Lorenzetti estaba cerca de una posición favorable a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, dado el tenor de las preguntas y el afirmar mientras preguntaba que Clarín no estaba probando que la libertad de expresión de la prensa estaba siendo afectada, con el abogado ese que presentó el Grupo, que no sabía ni donde estaba parado y que parecía que había leído los papeles de la causa al día siguiente a la intervención, porque realmente, no tenía idea de qué era lo que le preguntaban y qué era lo que tenía que responder... Como dijo Zaiat, este es el nivel de los abogados genuflexos del Grupo, que lo único que buscan es completa subordinación, el conocimiento no es necesario, total después se pasean orondos en los pasillos de Tribunales amparados tan solo por el poder económico y de influencias del Grupo Clarín, y para imponer eso no se necesitan grandes luces, que a las claras no las tienen.
Dicho sea esto, que este fallo es una buena noticia. Porque esto no es una buena noticia para el kirchnerismo. En verdad, NO LO ES. Es un fallo que dice "bueno, gente, ya tienen la ley que querían, ahora aplíquenla sin dilaciones ni excusas". Porque el kirchnerismo es dado a las excusas. Ahora no tiene ninguna. Ya puede, y debe ejercer a través del AFSCA, las funciones para las que fue conformado dicho organismo.
Esperemos que todo no termine en un gran negociado, donde todos arreglen por debajo de la mesa y esta gran ley termine siendo una real chanza del gobierno, ahora que "la madre de todas las batallas" fue favorable. Pero favorable a la gente. A quienes pensamos distinto. A quienes no subordinamos nuestro parecer ni siquiera a nosotros mismos, y que no tenemos miedo a las contradicciones. Porque eso es libertad. No quedar atado a una opinión si descubrís que estabas errado, si ves que no contemplaste todas las aristas del problema. A quienes creemos que escuchar muchas voces enriquece. Aunque tantas voces terminen siendo como en ese capítulo de los Simpsons donde todos pueden opinar, y sin opinión dominante todos se aburren de comprar diarios, escuchar programas de radio o ver programas de televisión.
Porque ahí sí, ya la culpa no será de un gran medio, en el cual la gente puede ampararse diciendo que "no sabía eso". Ahora van a saber. Si no quieren saber, si insisten en su mirada individualista y poco solidaria, que es lo que nos destruye como Nación, los habitantes de esta maravillosa tierra, nosotros los argentinos, los ciudadanos de a pie. seremos los máximos responsables.
Saludos.
Quienes escuchamos a Reynaldo Sietecase en Vorterix por la mañana, hace como tres o cuatro semanas sabíamos -o estábamos bien orientados, mejor- que éste sería el fallo. Lo que dijo Romina Manguel aquella vez (que habría cuatro votos a favor y uno solo en contra, el de Fayt) se cumplió al pie de la letra.
Como dije (citándome, je, adonde lleva la egolatría) en mi otro "espacio de opinión", uno podía prever que Lorenzetti estaba cerca de una posición favorable a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, dado el tenor de las preguntas y el afirmar mientras preguntaba que Clarín no estaba probando que la libertad de expresión de la prensa estaba siendo afectada, con el abogado ese que presentó el Grupo, que no sabía ni donde estaba parado y que parecía que había leído los papeles de la causa al día siguiente a la intervención, porque realmente, no tenía idea de qué era lo que le preguntaban y qué era lo que tenía que responder... Como dijo Zaiat, este es el nivel de los abogados genuflexos del Grupo, que lo único que buscan es completa subordinación, el conocimiento no es necesario, total después se pasean orondos en los pasillos de Tribunales amparados tan solo por el poder económico y de influencias del Grupo Clarín, y para imponer eso no se necesitan grandes luces, que a las claras no las tienen.
Dicho sea esto, que este fallo es una buena noticia. Porque esto no es una buena noticia para el kirchnerismo. En verdad, NO LO ES. Es un fallo que dice "bueno, gente, ya tienen la ley que querían, ahora aplíquenla sin dilaciones ni excusas". Porque el kirchnerismo es dado a las excusas. Ahora no tiene ninguna. Ya puede, y debe ejercer a través del AFSCA, las funciones para las que fue conformado dicho organismo.
Esperemos que todo no termine en un gran negociado, donde todos arreglen por debajo de la mesa y esta gran ley termine siendo una real chanza del gobierno, ahora que "la madre de todas las batallas" fue favorable. Pero favorable a la gente. A quienes pensamos distinto. A quienes no subordinamos nuestro parecer ni siquiera a nosotros mismos, y que no tenemos miedo a las contradicciones. Porque eso es libertad. No quedar atado a una opinión si descubrís que estabas errado, si ves que no contemplaste todas las aristas del problema. A quienes creemos que escuchar muchas voces enriquece. Aunque tantas voces terminen siendo como en ese capítulo de los Simpsons donde todos pueden opinar, y sin opinión dominante todos se aburren de comprar diarios, escuchar programas de radio o ver programas de televisión.
Porque ahí sí, ya la culpa no será de un gran medio, en el cual la gente puede ampararse diciendo que "no sabía eso". Ahora van a saber. Si no quieren saber, si insisten en su mirada individualista y poco solidaria, que es lo que nos destruye como Nación, los habitantes de esta maravillosa tierra, nosotros los argentinos, los ciudadanos de a pie. seremos los máximos responsables.
Saludos.
Etiquetas:
Actualidad,
Corte Suprema de Justicia,
Opiniones,
Politica
jueves, octubre 24, 2013
Elecciones, La Opo, La Corpo y demás yerbas
¿No les pasa a los que militan en el kirchnerismo (que a mí me sucede) que a veces ciertos muchachos, con la mejor de las intenciones, no tienen letra propia? Adhieren a algo casi como instinto.
¡OJO!
Yo soy quién menos reniega del instinto. Por empezar, soy un tipo bastante tonto y de poca o pobre argumentación, que a lo sumo de vez en cuando algo saca de su cabeza, pero no soy un "inteletual" ni nada que se le parezca.
Pero que uno sea ignorante en materias que otros, sobre todo los que nos dominan, manejan, no quiere decir que uno no tenga un pensamiento crítico. O que no deba preguntarse qué nos quieren decir cuando nos quieren decir determinadas cosas.
Ver si eso que se nos dice, se corresponde con algo o es solo marketing para la tribuna.
Me pasó con los chicos que me decían: "uh, se viene la 'sintonía fina', se acabaron los privilegios".
Perdón, digo: ¿los privilegios de quién? Nuestro benemérito vecino de charco me cae BIEN MAL pero al menos el tipo vive en su chacra de toda su vida con su perra de tres patas (chistes malos con que la otra tiene dos, abstenerse; también tiene otros con cuatro patas). No cambió su modo de vida. Gobierna para los militares genocidas uruguayos, eso sí, y desprecia con fervor a los que dieron su sangre por la libertad y que fueron los verdaderos fundadores del Frente Amplio. No este muchacho que... bueno, cierto, no hablo del Pepe, no hablo del Pepe.
¿Pero los Kirchner? Amén de cosas turbias como ésta, tenemos cosas como que mientras una generación era diezmada, ellos no estaban allí. Ellos fueron a hacer grandes negociados al Sur. Pero como bien dijo Ricardo Forster una vez, no importa lo que hicieron antes, si lo que hicieron después significó un cambio positivo para muchos. También lo fue cuando fue gobernador, al menos según algunos santacruceños que conozco. Pero como digo, no nos pongamos en santos porque todos tenemos mucha mierda tapada con hojas en medio del campo.
El tema es: ¿a quién se le aplica la "sintonía fina"? ¿A los que no necesitan subsidios o a los que sí? Porque muchas veces, como fue mi caso, vivir en barrios paquetes implicaba un sentido de cierta seguridad, que en otros lugares es raro de encontrar. Pero si la primera boleta de luz, con lo que ya me costaba pagar alquiler y expensas (que para el lugar no era tanto, en comparación con otros barrios porteños) me cobraban una luca... algo está mal. Entiendo que discrimines por ingresos, que el tipo que más cobra o es de familia adinerada pague más, pero el pobre esclavo trabajador, que apenas llega a fin de mes con todo lo que cuesta alimentarse y alimentar un par de bocas más, vestirse, viajar... Dejáte de joder.
O después cuando la presidenta te caga de arriba de un poste diciéndote que "la diabetes es una enfermedad de ricos". En serio, ¿te insulta en la cara y después quiere que uno no se enoje? Y que no salga con que "la sacaron de contexto". El discurso está enterito en varios lados, hay que buscar y uno lo verifica por uno mismo. Lo mismo lo de los maestros (a los que trató de vagos, que no niego que muchos lo sean, pero otros tantos se rompen el culo tratando que sus alumnos aprendan, preparándose, formándose, esforzándose).
Después tenemos el tema de "la opo". O "La Opo". Si sigo un razonamiento dolinesco, es decir una generalización para no decir nada. ¿Quién es "la opo"? ¿O quiénes? Nombre y apellido. Partidos. O profesión (ser político es usualmente ser un reverendo vago, salvo honrosas excepciones de tipos que hacen desde los puestos que les tocan). "La Corpo", otra generalización. ¿De quién hablan? ¿Sólo de Clarín? ¿Los dueños de Canal 2 no lo serían? ¿O La Nación, aunque sólo sea un diario? Todo muy confuso, todo dejando a la imaginería, todo muy patético.
===================================================================
Del lado de enfrente el tema es que no tenemos nada. Cosas graciosas y terribles como eso de "Argen" y "Tina". Como si los dueños de la violencia fueran exclusivamente la gente del Gobierno Nacional.
Es claro que el Gobierno Nacional es un gobierno de pocas pulgas, sobre todo la señora Presidenta. No puede, insisto, NO PUEDE ser que porque alguien sea crítico con algo (y aún así apoye fervorosamente al GN) pase a ser tildado de enemigo, de traidor, de Judas (a mí me sucede seguido, encima con ¡una frase hecha de la izquierda, a la que tanto detesta el peronismo -sentimiento mutuo con la izquierda, cabe decir-, como decirme "vos le estás haciendo el juego a la derecha". Perdón... ¡si no hubo en este país otro gobierno tan de derecha como los Kirchner! Ok, su derechismo es de las políticas liberales de antes del siglo XX, cuando fue reemplazado por el neoliberalismo, que en verdad significó la invasión de los intereses privados por sobre los de todos los habitantes de un país, mediante justificaciones teóricas, algunas ciertas, otras tiradas de los pelos, otras apelando a una bondad que no existe en una persona cuyo principal interés es obtener ganancias lo más rápido posible y cuanto más cuantiosas mejor. Pero los Kirchner no son de izquierda, son una rama de la derecha que es el viejo liberalismo.
Pero digamos, ¿la oposición política en qué contribuye a la paz social? ¿Declamando que el voto de los argentinos se los van a pasar por el culo si pierden (pero si ganan es "se acabó la soberbia del gobierno")? ¿Tratando a todos los pobres de ladrones, vagos, ignorantes, eternos receptores de las limosnas oficialistas (Sanz, de la UCR) cuando en verdad -y algunos hasta lo dicen- piensan que tienen DEMASIADOS derechos, como el de votar (Pino Solanas, por si no lo recuerdan)?
¿Lo hace Mariano Grondona tratando de "juventudes hitlerianas" a los militantes de la Cámpora (que conozco a muchos por mi propia militancia y de cierta personita que adhirió a ellos hace años, y sé que son jóvenes con ilusiones de cambiar la realidad de mierda que nos legaron los amigos de ese golpista recalcitrante y defensor de genocidas)? ¿Lo hace este mismo abogado cuando afirma que "hay un tal señor Cobos" cuando veían el fin del kirchnerimo por la traición de Julio Cobos a la fuerza que dijo representar y lo empujaban casi a que dieran un golpe de Estado y tomara el poder a como de lugar? ¿Lo hace Buzzi, el de la Federación Agraria, cuando quiere hacer todo lo posible para tumbar a un gobierno elegido constitucionalmente (en su momento vertí mi sincera opinión sobre eso aquí)?
Vamos, frente a esto, lo que pueda decir la Presidenta de la Nación (que no es disculpable, porque su cargo la obliga a tener mayor recato, y ser respetuoso, es decir, no hablar tonterías ni ponerse a bardear al cuete, porque ella misma se desgasta su imagen sin necesidad de que la oposición política o los medios de comunicación adversos hagan nada; como digo Alfredo Zaiat alguna vez, el principal enemigo del kirchnerismo es su mismo gobierno, entre las cosas que dice y las cosas que no hace) es mínimo.
Como también dije hace un tiempo, la Presidenta larga estas opiniones como si estuviera en el living de su casa charlando con la vecina chusma del barrio (barrio paquete, je). No debería.
Pero no tienen ni el 1% del tenor y la gravedad que las opiniones maliciosas de la mayoría de los integrantes de los partidos políticos opositores, ni de los comentaristas y conductores de los Medios de Comunicación Social opositores tienen. Claro, ellos dominan el aire. Y ellos eligen qué poner, pero sobre todo, eligen qué ocultar. Lo de estas semanas, con Cabandié, y ese pobre tipo (como varias veces lo dije en este blog, incluso cuando no era kirchnerista) que es Casero, son una muestra de esas cosas.
PD: En serio, quiero ver cuál va a ser la participación política de Casero después de las elecciones. Poca o nula. Igual que todos los videos que se pasaron difundiendo (asalto a la casa de Massa, por ejemplo) que hoy ni se nombran ni nadie parece acordarse.
¡OJO!
Yo soy quién menos reniega del instinto. Por empezar, soy un tipo bastante tonto y de poca o pobre argumentación, que a lo sumo de vez en cuando algo saca de su cabeza, pero no soy un "inteletual" ni nada que se le parezca.
Pero que uno sea ignorante en materias que otros, sobre todo los que nos dominan, manejan, no quiere decir que uno no tenga un pensamiento crítico. O que no deba preguntarse qué nos quieren decir cuando nos quieren decir determinadas cosas.
Ver si eso que se nos dice, se corresponde con algo o es solo marketing para la tribuna.
Me pasó con los chicos que me decían: "uh, se viene la 'sintonía fina', se acabaron los privilegios".
Perdón, digo: ¿los privilegios de quién? Nuestro benemérito vecino de charco me cae BIEN MAL pero al menos el tipo vive en su chacra de toda su vida con su perra de tres patas (chistes malos con que la otra tiene dos, abstenerse; también tiene otros con cuatro patas). No cambió su modo de vida. Gobierna para los militares genocidas uruguayos, eso sí, y desprecia con fervor a los que dieron su sangre por la libertad y que fueron los verdaderos fundadores del Frente Amplio. No este muchacho que... bueno, cierto, no hablo del Pepe, no hablo del Pepe.
¿Pero los Kirchner? Amén de cosas turbias como ésta, tenemos cosas como que mientras una generación era diezmada, ellos no estaban allí. Ellos fueron a hacer grandes negociados al Sur. Pero como bien dijo Ricardo Forster una vez, no importa lo que hicieron antes, si lo que hicieron después significó un cambio positivo para muchos. También lo fue cuando fue gobernador, al menos según algunos santacruceños que conozco. Pero como digo, no nos pongamos en santos porque todos tenemos mucha mierda tapada con hojas en medio del campo.
El tema es: ¿a quién se le aplica la "sintonía fina"? ¿A los que no necesitan subsidios o a los que sí? Porque muchas veces, como fue mi caso, vivir en barrios paquetes implicaba un sentido de cierta seguridad, que en otros lugares es raro de encontrar. Pero si la primera boleta de luz, con lo que ya me costaba pagar alquiler y expensas (que para el lugar no era tanto, en comparación con otros barrios porteños) me cobraban una luca... algo está mal. Entiendo que discrimines por ingresos, que el tipo que más cobra o es de familia adinerada pague más, pero el pobre esclavo trabajador, que apenas llega a fin de mes con todo lo que cuesta alimentarse y alimentar un par de bocas más, vestirse, viajar... Dejáte de joder.
O después cuando la presidenta te caga de arriba de un poste diciéndote que "la diabetes es una enfermedad de ricos". En serio, ¿te insulta en la cara y después quiere que uno no se enoje? Y que no salga con que "la sacaron de contexto". El discurso está enterito en varios lados, hay que buscar y uno lo verifica por uno mismo. Lo mismo lo de los maestros (a los que trató de vagos, que no niego que muchos lo sean, pero otros tantos se rompen el culo tratando que sus alumnos aprendan, preparándose, formándose, esforzándose).
Después tenemos el tema de "la opo". O "La Opo". Si sigo un razonamiento dolinesco, es decir una generalización para no decir nada. ¿Quién es "la opo"? ¿O quiénes? Nombre y apellido. Partidos. O profesión (ser político es usualmente ser un reverendo vago, salvo honrosas excepciones de tipos que hacen desde los puestos que les tocan). "La Corpo", otra generalización. ¿De quién hablan? ¿Sólo de Clarín? ¿Los dueños de Canal 2 no lo serían? ¿O La Nación, aunque sólo sea un diario? Todo muy confuso, todo dejando a la imaginería, todo muy patético.
===================================================================
Del lado de enfrente el tema es que no tenemos nada. Cosas graciosas y terribles como eso de "Argen" y "Tina". Como si los dueños de la violencia fueran exclusivamente la gente del Gobierno Nacional.
Es claro que el Gobierno Nacional es un gobierno de pocas pulgas, sobre todo la señora Presidenta. No puede, insisto, NO PUEDE ser que porque alguien sea crítico con algo (y aún así apoye fervorosamente al GN) pase a ser tildado de enemigo, de traidor, de Judas (a mí me sucede seguido, encima con ¡una frase hecha de la izquierda, a la que tanto detesta el peronismo -sentimiento mutuo con la izquierda, cabe decir-, como decirme "vos le estás haciendo el juego a la derecha". Perdón... ¡si no hubo en este país otro gobierno tan de derecha como los Kirchner! Ok, su derechismo es de las políticas liberales de antes del siglo XX, cuando fue reemplazado por el neoliberalismo, que en verdad significó la invasión de los intereses privados por sobre los de todos los habitantes de un país, mediante justificaciones teóricas, algunas ciertas, otras tiradas de los pelos, otras apelando a una bondad que no existe en una persona cuyo principal interés es obtener ganancias lo más rápido posible y cuanto más cuantiosas mejor. Pero los Kirchner no son de izquierda, son una rama de la derecha que es el viejo liberalismo.
Pero digamos, ¿la oposición política en qué contribuye a la paz social? ¿Declamando que el voto de los argentinos se los van a pasar por el culo si pierden (pero si ganan es "se acabó la soberbia del gobierno")? ¿Tratando a todos los pobres de ladrones, vagos, ignorantes, eternos receptores de las limosnas oficialistas (Sanz, de la UCR) cuando en verdad -y algunos hasta lo dicen- piensan que tienen DEMASIADOS derechos, como el de votar (Pino Solanas, por si no lo recuerdan)?
¿Lo hace Mariano Grondona tratando de "juventudes hitlerianas" a los militantes de la Cámpora (que conozco a muchos por mi propia militancia y de cierta personita que adhirió a ellos hace años, y sé que son jóvenes con ilusiones de cambiar la realidad de mierda que nos legaron los amigos de ese golpista recalcitrante y defensor de genocidas)? ¿Lo hace este mismo abogado cuando afirma que "hay un tal señor Cobos" cuando veían el fin del kirchnerimo por la traición de Julio Cobos a la fuerza que dijo representar y lo empujaban casi a que dieran un golpe de Estado y tomara el poder a como de lugar? ¿Lo hace Buzzi, el de la Federación Agraria, cuando quiere hacer todo lo posible para tumbar a un gobierno elegido constitucionalmente (en su momento vertí mi sincera opinión sobre eso aquí)?
Vamos, frente a esto, lo que pueda decir la Presidenta de la Nación (que no es disculpable, porque su cargo la obliga a tener mayor recato, y ser respetuoso, es decir, no hablar tonterías ni ponerse a bardear al cuete, porque ella misma se desgasta su imagen sin necesidad de que la oposición política o los medios de comunicación adversos hagan nada; como digo Alfredo Zaiat alguna vez, el principal enemigo del kirchnerismo es su mismo gobierno, entre las cosas que dice y las cosas que no hace) es mínimo.
Como también dije hace un tiempo, la Presidenta larga estas opiniones como si estuviera en el living de su casa charlando con la vecina chusma del barrio (barrio paquete, je). No debería.
Pero no tienen ni el 1% del tenor y la gravedad que las opiniones maliciosas de la mayoría de los integrantes de los partidos políticos opositores, ni de los comentaristas y conductores de los Medios de Comunicación Social opositores tienen. Claro, ellos dominan el aire. Y ellos eligen qué poner, pero sobre todo, eligen qué ocultar. Lo de estas semanas, con Cabandié, y ese pobre tipo (como varias veces lo dije en este blog, incluso cuando no era kirchnerista) que es Casero, son una muestra de esas cosas.
PD: En serio, quiero ver cuál va a ser la participación política de Casero después de las elecciones. Poca o nula. Igual que todos los videos que se pasaron difundiendo (asalto a la casa de Massa, por ejemplo) que hoy ni se nombran ni nadie parece acordarse.
Etiquetas:
Actualidad,
Elecciones 2013,
Opiniones,
Politica
miércoles, agosto 28, 2013
TOZUDEZ, ESTUPIDEZ, IGNORANCIA Y SABIDURIA
A veces siento que, siendo parte del kirchnerismo, me sucede como con mis primeros tiempos en la Iglesia Católica (aunque todos los procesos políticos son efímeros al lado de una religión, y sus intereses más acotados, si bien más cercanos a los hombres de su tiempo, cosa que a veces le falta a la religión, pero ese tema no lo tocaré hoy).
La persona que más quiero, por ejemplo, fue kirchnerista antes que yo. Y aunque pudiera parecer lógico, que uno por afecto siguiera el camino de la persona que más amo en este mundo junto a mis padres (porque los querré distinto pero la familia es la familia, tanto los predecesores como los continuadores de uno), pero no, mi camino fue de convencimiento lento, pero convencimiento.
Eso sí, las críticas que tuve en su momento, las sigo teniendo. No hay en ello diferencias, lo cual tampoco es bueno para el gobierno, porque implica que no cambió demasiado en las cosas malas, y de las buenas hizo como una excesiva defensa y estandarte de ello, pero si lo más relevante y que afectó a buena parte de la población, que levantás como bandera, fue algo de hace tres años, quiere decir que, o no hiciste nada en estos años, o te mandaste muchas cagadas en lo que vino después, o te dormiste en los laureles.
Como alguna vez se lo escuché a Alfredo Zaiat, que expresó correctamente algo que yo siempre (y varios compañeros kirchneristas más con los que compartimos militancia) es que el Gobierno Nacional corre atrás de los acontecimientos. Es decir, eso no sucedía con Néstor. Néstor hacía las cosas y luego hablaba de ellas, mientras que Cristina, muchas veces, se la pasa alabándose y casi pidiendo que le pongan un reflector mientras camina por ahí, en lugar de pensar que se la puso ahí, que el pueblo la eligió a ella, precisamente para que haga lo que está haciendo, que piense en los más necesitados, que el dinero se reparta más entre la clase trabajadora.
Hay cosas que no dependen de ella, como que los ricos paguen lo que tienen que pagar en virtud de sus extraordinarias ganancias. Como alguna vez dije, hace casi ocho años, la que fue llamada, no me acuerdo si por Néstor o Cristina, "la Corte Ejemplar", hoy muestra lo que en su momento hice notar, que es un conglomerado de tipos de una cierta clase social, que ostentan su clase social a todos los rincones de su existencia, y están en ese lugar para hacer favores entre pares, es decir, fallar a favor de los intereses concentrados, de las mafias judiciales y policiales (como el caso Carreras, donde bien podría haber anulado la sentencia y pedir un nuevo juicio, si ameritaba, o declarar lisa y llanamente -era lo que yo esperaba- la inocencia de Carreras) y de los amigos politicos y de clase alta. O de los amigos políticos de clase alta, para qué negar la pertenencia de unos en otros.
Pero sí depende de ella, el pensar que los trabajadores laburan para subsistir (cosa que a ella jamás le pasará, dado que gracias a negocios especulativos, hicieron junto a su marido una fortuna inmoral, como todos los que tienen fortunas mientras en el país existen personas que se mueren de hambre; y conste que hablo de que la fortuna es inmoral, no que es ilegal. Lo repudiable desde la ética no es algo necesariamente condenado en el código penal; de ser así, hay un 10% del país que debería estar preso, por poseer muchísimo dinero y no invertirlo en nada que beneficie a nadie más que a ellos mismos).
Mi adherencia total al gobierno, como en su momento lo dije y quedó medianamente reflejado aquí, fue con la crisis del campo (con los dueños de los campos, mejor dicho). Porque ahí intentó algo distinto, algo que nadie había hecho, intentar lograr que los que más guita tienen, más paguen. Es obvio que perdió, pero también mediante eso se llevó el amor del pueblo más desprotegido.
Ahí, también, se notó algo que alguna vez dije en este blog, y que cito más arriba: el Gobierno tiene una clara tendencia a correr atrás de los acontecimientos. Con la crisis, se dio cuenta que le dio demasiado poder a Clarín, e intentó quitárselo. Un amigo se volvió enemigo. De ahí surgió la Ley de Medios. Y no sería el primero. Eso, también, es por aliarse a personas de historia turbia, o con una ética cuestionable. Hugo Moyano, De Mendiguren, Massa, Stolbizer, Duhalde, Victoria Donda... Todas gente que tienen otros intereses por delante de quienes dicen representar, o de quienes hablan. A veces ellos, su ego, su ansia de poder, hacer favores a amigos poderosos, pero no del "pueblo" a quienes tanto invocan y al que tanto desprecia (como cuando una vez le hicieron notar a Hugo Moyano que la gente no lo quería y respondió que lo que opinaba la gente le importaba poco -para qué reproducir epítetos).
Con esa misma lógica se dio cuenta que algo andaba mal con los trenes, y sacó a Schiavi, investigó las concesiones, etc. Yo no tomo nunca el Sarmiento, salvo por razones personales o trabajo. Siempre dije que ese tren es una mierda. Siempre me pregunté (y hasta lo dije en un blog amigo hace tiempo) que me daba miedo ver a los boludos que se metían en las cabinas vacías de los trenes porque si había un accidente, de ahí no salían vivos. Pero el estado de los trenes, de las vías... ¿nadie se avivó? ¿No leen las denuncias? ¿Viven en un tupper los ministros de Transporte? ¿O les chupa un huevo lo que le pase a la clase trabajadora? Y aquí también, todo se movió gracias a la tragedia que padecieron cincuenta y un personas y sus familias. ¿Era necesario llegar a eso?
Con el dólar, ¿no es lo mismo? ¿Vivieron los grandes especuladores (empresarios, financieros, políticos, periodistas) sacando guita del país durante una década, pero recién se alarman cuando los niveles de reserva se movieron demasiado hacia abajo? ¿No podrían haber implementado esos controles antes?
Como digo, en el Gobierno se la pasan reaccionando ante los acontecimientos. Nada de políticas proactivas.
En eso yo explico parte de esta votación reciente en las PASO (aunque creo que en las elecciones de octubre al Gobierno Nacional le irá mejor de lo que ellos mismos creen; espero que eso no sea motivo de que la Presidenta se ensoberbezca como en el 2011 y crea que es Dios -y menos con total irrespeto para quiénes creemos en Dios y en Jesucristo como su Hijo Único Salvador del Mundo, que equipare a Néstor, un mortal que hizo mucho por los más necesitados pero también alguien de pasado oscuro, con el Mesías llamándole "él").
Aunque pensándolo bien, a mucha gente pobre como yo, esto le molestó. Néstor es Néstor, no "él". O "Él". No fue un santo. Fue un tipo que en un determinado momento de la historia tiró para el lado para el cual el 90% de los gobernantes argentinos nunca tiró, que fue para el lado de los postergados. Pero ponerlo de motu propio en una estampita no va. Y eso también se lo hicieron saber en las urnas.
Y la otra cosa que habrá que ver si la Presidenta, y quienes oyen y releen las cosas por ella, entendieron, es con respecto a esas frases que larga por ser una persona que habla y habla hasta matar de aburrimiento -conmigo lo consigue, una o dos veces le soporté el discurso, luego siempre encontré algo mejor para ver en la televisión, hasta apagarla-, y le salen todos los prejuicios de mina de barrio norte que si no es, lo lleva en la sangre, como el desprecio por los maestros (saliendo con argumentos de la derecha más rancia, diciendo que cobran mucho para lo que trabajan), quejándose por los reclamos por los magros aumentos que nos dan determinadas empresas -lo sé por experiencia-, casi diciendo que no hay derecho a la huelga. Ese invento de que no existe el derecho de huelga para un gobierno peronista lo inventó Perón. Coincido que con Menem, todos los vendidos, Ubaldini, Daer y los gordos de la CGT, no hicieron un paro porque estaban bieeeen acomodados con el gobierno de Carlos, y que hacerlo con un gobierno que sí hizo cosas por los trabajadores es como alimentar a las alimañas, pero desde el gobierno no pueden quejarse de eso.
Otra cosa es sostener (o no llamar a silencio) a tipos como Aníbal Fernández, que dice barrabasadas continuamente, y uno le nota que detrás de su pseudofanatismo está oculto un tipo que no cree demasiado en este gobierno, o no más que en otros, pero que quiere quedar como el más olfa de todos, así sigue alimentando su bolsillo, y su poder, y su influencia. No importa que en el medio cague un proceso interesante como el que estaba iniciando en las Leonas). O a Diana Conti, que quiere una "Cristina eterna" (cosa que no diría si no tuviera la anuencia de la Jefa de Estado; yo no veo que nadie se lance por sí mismo a hacer determinadas afirmaciones sin la venia de la Presidenta). La gente usualmente lee eso como un intento de perpetuarse en el poder por el poder mismo, no por lo que pueda o no hacer en él.
O no ser coherentes con lo que se dijo antes, y luego de decir que un tipo es "el jefe de la oposición", luego saludarlo como si fueran amigos de toda la vida porque pasó de ser un Cardenal a un Jefe de Estado con enorme influencia en el mundo. Y que todos los adláteres que criticaron al cardenal cuando fue elegido papa, luego callaran y dijeran que veían con esperanzas la gestión del nuevo Obispo de Roma.
- * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * -
Así hay muchas cosas acumuladas, que pasado el tiempo del luto (que Menem también usó en 1995 para ganar las elecciones a presidente, un año después de la muerte -¿o asesinato? Nunca se sabrá- de su hijo), la gente se avispa de algunas cosas.
Con esto del impuesto a las ganancias que anunció hoy, es claro que, nuevamente, está reaccionando luego de recibir un palazo en la nuca, como dijo en una conversación entre militantes cierta legisladora que se dice de sí misma ser peronista y kirchnerista, pero me parece que alguna vez fue de la Franja Morada, aunque conozco en la UBA muchos de la Franja que son peronistas fuera de la facultad).
Pero es importante que empiece a entender que la gente tiene reclamos, y que no votar al FPV tiene un sentido más allá del -lamentable- desprecio que expresó la Presidenta por quienes no votaron las listas kirchneristas en las PASO, diciendo "no sé qué quieren"; parece que en un mes sí lo supo.
Y como creo haberlo dicho, o al menos pensé en decirlo, mi adherencia al kirchnerismo pasa por estados como saber que en ciertas ocasiones son una gavilla de ladrones de baja estofa. Que pudiendo hacer más se quedan lejos de algo aceptable.
Pero entonces la oposición actúa de faro en el cual uno no se refleja. Si enfrente están Clarín, La Nación, la Sociedad Rural, los grandes empresarios, los hacedores y defensores de genocidas, es claro que la única opción a votar es el Frente Para la Victoria. Votar distinto sería hacer retroceder varias décadas al país.
Gracias por leerme.
PD: Y la cuota de sabiduría, de la que nada dije pero está implícita -mi niña de XX años está leyendo a mis espaldas y puteandome, ja, pero sus correciones son sinceras-, es lo expresado entre líneas. Que por más tozudez, más creerse eso de "arquitecta egipcia", de ser la elegida por los dioses, de la soberbia, de la inmadurez que manifiesta en la baja recepción a las críticas que hacen que cualquiera (hasta yo, siendo alguien que mostré mi lealtad y mi apoyo indeclinable al proyecto desde mi adscripción al kirchnerismo, cuando hay algo que no me gusta y lo digo, recibo cientos de insultos de los descerebrados que me hacen recordar mucho a los descerebrados que eran habitantes del país en el cual gobernaba el Gran Hermano, adonde si el Gran Hermano decían que dos dedos eran tres, lo creían y lo afirmaban a rajatabla, y si el enemigo de ayer era el gran amigo de hoy y viceversa también lo creían a rajatabla), cuando le mueven, como le movieron, la estantería, tiene la suficiente lucidez para ver por donde viene la mano. Tanto con lo de hoy del impuesto al trabajo, digo, de las ganancias (¿y qué dirán los ultrakirchneristas que me putearon cuando dije esto, que decían que eso nunca se iba a tocar porque bla bla bla, y que no cobrarlo es regresivo por bla bla bla, y ahora se comieron la manzana de que un montón de gente quedará exenta de pagarlo?), como con lo del obispo Bergoglio, ahora Papa Francisco (y no Francisco I, no rompan con eso). A veces te mueven la estantería, digo, y cuando se te cae todo lo que tenías pensado tenés que reaccionar rápido y convertir al enemigo, o al no convencido, al menor en neutral o en amigo, si es posible. Y eso el gobierno aprendió a hacerlo con bastante lucidez y rapidez.
La persona que más quiero, por ejemplo, fue kirchnerista antes que yo. Y aunque pudiera parecer lógico, que uno por afecto siguiera el camino de la persona que más amo en este mundo junto a mis padres (porque los querré distinto pero la familia es la familia, tanto los predecesores como los continuadores de uno), pero no, mi camino fue de convencimiento lento, pero convencimiento.
Eso sí, las críticas que tuve en su momento, las sigo teniendo. No hay en ello diferencias, lo cual tampoco es bueno para el gobierno, porque implica que no cambió demasiado en las cosas malas, y de las buenas hizo como una excesiva defensa y estandarte de ello, pero si lo más relevante y que afectó a buena parte de la población, que levantás como bandera, fue algo de hace tres años, quiere decir que, o no hiciste nada en estos años, o te mandaste muchas cagadas en lo que vino después, o te dormiste en los laureles.
Como alguna vez se lo escuché a Alfredo Zaiat, que expresó correctamente algo que yo siempre (y varios compañeros kirchneristas más con los que compartimos militancia) es que el Gobierno Nacional corre atrás de los acontecimientos. Es decir, eso no sucedía con Néstor. Néstor hacía las cosas y luego hablaba de ellas, mientras que Cristina, muchas veces, se la pasa alabándose y casi pidiendo que le pongan un reflector mientras camina por ahí, en lugar de pensar que se la puso ahí, que el pueblo la eligió a ella, precisamente para que haga lo que está haciendo, que piense en los más necesitados, que el dinero se reparta más entre la clase trabajadora.
Hay cosas que no dependen de ella, como que los ricos paguen lo que tienen que pagar en virtud de sus extraordinarias ganancias. Como alguna vez dije, hace casi ocho años, la que fue llamada, no me acuerdo si por Néstor o Cristina, "la Corte Ejemplar", hoy muestra lo que en su momento hice notar, que es un conglomerado de tipos de una cierta clase social, que ostentan su clase social a todos los rincones de su existencia, y están en ese lugar para hacer favores entre pares, es decir, fallar a favor de los intereses concentrados, de las mafias judiciales y policiales (como el caso Carreras, donde bien podría haber anulado la sentencia y pedir un nuevo juicio, si ameritaba, o declarar lisa y llanamente -era lo que yo esperaba- la inocencia de Carreras) y de los amigos politicos y de clase alta. O de los amigos políticos de clase alta, para qué negar la pertenencia de unos en otros.
Pero sí depende de ella, el pensar que los trabajadores laburan para subsistir (cosa que a ella jamás le pasará, dado que gracias a negocios especulativos, hicieron junto a su marido una fortuna inmoral, como todos los que tienen fortunas mientras en el país existen personas que se mueren de hambre; y conste que hablo de que la fortuna es inmoral, no que es ilegal. Lo repudiable desde la ética no es algo necesariamente condenado en el código penal; de ser así, hay un 10% del país que debería estar preso, por poseer muchísimo dinero y no invertirlo en nada que beneficie a nadie más que a ellos mismos).
Mi adherencia total al gobierno, como en su momento lo dije y quedó medianamente reflejado aquí, fue con la crisis del campo (con los dueños de los campos, mejor dicho). Porque ahí intentó algo distinto, algo que nadie había hecho, intentar lograr que los que más guita tienen, más paguen. Es obvio que perdió, pero también mediante eso se llevó el amor del pueblo más desprotegido.
Ahí, también, se notó algo que alguna vez dije en este blog, y que cito más arriba: el Gobierno tiene una clara tendencia a correr atrás de los acontecimientos. Con la crisis, se dio cuenta que le dio demasiado poder a Clarín, e intentó quitárselo. Un amigo se volvió enemigo. De ahí surgió la Ley de Medios. Y no sería el primero. Eso, también, es por aliarse a personas de historia turbia, o con una ética cuestionable. Hugo Moyano, De Mendiguren, Massa, Stolbizer, Duhalde, Victoria Donda... Todas gente que tienen otros intereses por delante de quienes dicen representar, o de quienes hablan. A veces ellos, su ego, su ansia de poder, hacer favores a amigos poderosos, pero no del "pueblo" a quienes tanto invocan y al que tanto desprecia (como cuando una vez le hicieron notar a Hugo Moyano que la gente no lo quería y respondió que lo que opinaba la gente le importaba poco -para qué reproducir epítetos).
Con esa misma lógica se dio cuenta que algo andaba mal con los trenes, y sacó a Schiavi, investigó las concesiones, etc. Yo no tomo nunca el Sarmiento, salvo por razones personales o trabajo. Siempre dije que ese tren es una mierda. Siempre me pregunté (y hasta lo dije en un blog amigo hace tiempo) que me daba miedo ver a los boludos que se metían en las cabinas vacías de los trenes porque si había un accidente, de ahí no salían vivos. Pero el estado de los trenes, de las vías... ¿nadie se avivó? ¿No leen las denuncias? ¿Viven en un tupper los ministros de Transporte? ¿O les chupa un huevo lo que le pase a la clase trabajadora? Y aquí también, todo se movió gracias a la tragedia que padecieron cincuenta y un personas y sus familias. ¿Era necesario llegar a eso?
Con el dólar, ¿no es lo mismo? ¿Vivieron los grandes especuladores (empresarios, financieros, políticos, periodistas) sacando guita del país durante una década, pero recién se alarman cuando los niveles de reserva se movieron demasiado hacia abajo? ¿No podrían haber implementado esos controles antes?
Como digo, en el Gobierno se la pasan reaccionando ante los acontecimientos. Nada de políticas proactivas.
En eso yo explico parte de esta votación reciente en las PASO (aunque creo que en las elecciones de octubre al Gobierno Nacional le irá mejor de lo que ellos mismos creen; espero que eso no sea motivo de que la Presidenta se ensoberbezca como en el 2011 y crea que es Dios -y menos con total irrespeto para quiénes creemos en Dios y en Jesucristo como su Hijo Único Salvador del Mundo, que equipare a Néstor, un mortal que hizo mucho por los más necesitados pero también alguien de pasado oscuro, con el Mesías llamándole "él").
Aunque pensándolo bien, a mucha gente pobre como yo, esto le molestó. Néstor es Néstor, no "él". O "Él". No fue un santo. Fue un tipo que en un determinado momento de la historia tiró para el lado para el cual el 90% de los gobernantes argentinos nunca tiró, que fue para el lado de los postergados. Pero ponerlo de motu propio en una estampita no va. Y eso también se lo hicieron saber en las urnas.
Y la otra cosa que habrá que ver si la Presidenta, y quienes oyen y releen las cosas por ella, entendieron, es con respecto a esas frases que larga por ser una persona que habla y habla hasta matar de aburrimiento -conmigo lo consigue, una o dos veces le soporté el discurso, luego siempre encontré algo mejor para ver en la televisión, hasta apagarla-, y le salen todos los prejuicios de mina de barrio norte que si no es, lo lleva en la sangre, como el desprecio por los maestros (saliendo con argumentos de la derecha más rancia, diciendo que cobran mucho para lo que trabajan), quejándose por los reclamos por los magros aumentos que nos dan determinadas empresas -lo sé por experiencia-, casi diciendo que no hay derecho a la huelga. Ese invento de que no existe el derecho de huelga para un gobierno peronista lo inventó Perón. Coincido que con Menem, todos los vendidos, Ubaldini, Daer y los gordos de la CGT, no hicieron un paro porque estaban bieeeen acomodados con el gobierno de Carlos, y que hacerlo con un gobierno que sí hizo cosas por los trabajadores es como alimentar a las alimañas, pero desde el gobierno no pueden quejarse de eso.
Otra cosa es sostener (o no llamar a silencio) a tipos como Aníbal Fernández, que dice barrabasadas continuamente, y uno le nota que detrás de su pseudofanatismo está oculto un tipo que no cree demasiado en este gobierno, o no más que en otros, pero que quiere quedar como el más olfa de todos, así sigue alimentando su bolsillo, y su poder, y su influencia. No importa que en el medio cague un proceso interesante como el que estaba iniciando en las Leonas). O a Diana Conti, que quiere una "Cristina eterna" (cosa que no diría si no tuviera la anuencia de la Jefa de Estado; yo no veo que nadie se lance por sí mismo a hacer determinadas afirmaciones sin la venia de la Presidenta). La gente usualmente lee eso como un intento de perpetuarse en el poder por el poder mismo, no por lo que pueda o no hacer en él.
O no ser coherentes con lo que se dijo antes, y luego de decir que un tipo es "el jefe de la oposición", luego saludarlo como si fueran amigos de toda la vida porque pasó de ser un Cardenal a un Jefe de Estado con enorme influencia en el mundo. Y que todos los adláteres que criticaron al cardenal cuando fue elegido papa, luego callaran y dijeran que veían con esperanzas la gestión del nuevo Obispo de Roma.
- * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * -
Así hay muchas cosas acumuladas, que pasado el tiempo del luto (que Menem también usó en 1995 para ganar las elecciones a presidente, un año después de la muerte -¿o asesinato? Nunca se sabrá- de su hijo), la gente se avispa de algunas cosas.
Con esto del impuesto a las ganancias que anunció hoy, es claro que, nuevamente, está reaccionando luego de recibir un palazo en la nuca, como dijo en una conversación entre militantes cierta legisladora que se dice de sí misma ser peronista y kirchnerista, pero me parece que alguna vez fue de la Franja Morada, aunque conozco en la UBA muchos de la Franja que son peronistas fuera de la facultad).
Pero es importante que empiece a entender que la gente tiene reclamos, y que no votar al FPV tiene un sentido más allá del -lamentable- desprecio que expresó la Presidenta por quienes no votaron las listas kirchneristas en las PASO, diciendo "no sé qué quieren"; parece que en un mes sí lo supo.
Y como creo haberlo dicho, o al menos pensé en decirlo, mi adherencia al kirchnerismo pasa por estados como saber que en ciertas ocasiones son una gavilla de ladrones de baja estofa. Que pudiendo hacer más se quedan lejos de algo aceptable.
Pero entonces la oposición actúa de faro en el cual uno no se refleja. Si enfrente están Clarín, La Nación, la Sociedad Rural, los grandes empresarios, los hacedores y defensores de genocidas, es claro que la única opción a votar es el Frente Para la Victoria. Votar distinto sería hacer retroceder varias décadas al país.
Gracias por leerme.
PD: Y la cuota de sabiduría, de la que nada dije pero está implícita -mi niña de XX años está leyendo a mis espaldas y puteandome, ja, pero sus correciones son sinceras-, es lo expresado entre líneas. Que por más tozudez, más creerse eso de "arquitecta egipcia", de ser la elegida por los dioses, de la soberbia, de la inmadurez que manifiesta en la baja recepción a las críticas que hacen que cualquiera (hasta yo, siendo alguien que mostré mi lealtad y mi apoyo indeclinable al proyecto desde mi adscripción al kirchnerismo, cuando hay algo que no me gusta y lo digo, recibo cientos de insultos de los descerebrados que me hacen recordar mucho a los descerebrados que eran habitantes del país en el cual gobernaba el Gran Hermano, adonde si el Gran Hermano decían que dos dedos eran tres, lo creían y lo afirmaban a rajatabla, y si el enemigo de ayer era el gran amigo de hoy y viceversa también lo creían a rajatabla), cuando le mueven, como le movieron, la estantería, tiene la suficiente lucidez para ver por donde viene la mano. Tanto con lo de hoy del impuesto al trabajo, digo, de las ganancias (¿y qué dirán los ultrakirchneristas que me putearon cuando dije esto, que decían que eso nunca se iba a tocar porque bla bla bla, y que no cobrarlo es regresivo por bla bla bla, y ahora se comieron la manzana de que un montón de gente quedará exenta de pagarlo?), como con lo del obispo Bergoglio, ahora Papa Francisco (y no Francisco I, no rompan con eso). A veces te mueven la estantería, digo, y cuando se te cae todo lo que tenías pensado tenés que reaccionar rápido y convertir al enemigo, o al no convencido, al menor en neutral o en amigo, si es posible. Y eso el gobierno aprendió a hacerlo con bastante lucidez y rapidez.
sábado, junio 02, 2012
Cacerolazos
Supongo que mi acercamiento al gobierno fue ver manifestar a los recoletenses en contra de él. Ver a la oligarquía campestre y porteña mostrarse tan en contra del gobierno. Y algo que me reafirmó en mis convicciones de que si el enemigo del kirchnerismo eran los que siempre habían sido los enemigos del pueblo, de mi gente, algo estaba haciendo que los estaba irritando mucho.
Así que hablar del cacerolazo de anoche es volver la mirada sobre algo que es viejo, pero como decía Chesterton, nosotros éramos muy jóvenes cuando el mundo era demasiado viejo.
Recordemos, y vaya con la coincidencia, que los cacerolazos fue la forma como la derecha chilena se manifestó contra el gobierno de Salvador Allende. Es decir, siempre el sector reaccionario de la población debatiéndose contra un gobierno que no les gusta porque no deja que gocen de los beneficios injustos con que los favorecieron los gobiernos injustos.
Y aquí es lo mismo, más allá de que en mi departamento había un solo boludo haciendo ruido y el resto estaba en su casa sentado tranquilamente. Como yo, que como cuando miro TV, no miro ni se me ocurre mirar TN ni otros canales de noticias, y si no me contaban amigos del trabajo al día siguiente... ¡ni enterado! Señal de que la mentira y la manipulación clarinista (que la atacaba yo mucho antes que el gobierno se peleara con Clarín, para los que siempre piensan que algunos cambiamos de bando... no, uno piensa lo de siempre, pero el gobierno va cambiando, rumbeando a esas cosas que siempre ha uno defendido, pregonado que todo gobierno debía hacer) no cala hondo como antes. Lo cual indica, y en eso sí creo, que muchos porteños han crecido.
De todos modos, el problema son los idiotas útiles que sí si siguen creyendo en esa mentira, que creen que vivimos en un estado autoritario (si lo fuera, ninguna de las taradeces y los comentarios golpistas que tienen muchos periodistas, políticos, dirigentes gremiales o rurales y porteños en general, podrían decirlas más de una vez, con suerte) dicen "esta es una manifestación contra un estado autoritario, parecido a la dictadura..." y seguimos con la imbecilidad manifiesta de los descerebrados... ¿Padecieron la dictadura? ¿Tienen siquiera noción de lo que es la oscuridad gobernándonos?
Otro es la falta de lógica que gobierna a aquellos que dicen que los tipos privilegiados del campo no paguen impuestos. ¿Por qué? ¿Por qué alguien que tienen cientos de millones de dólares de ganancia anuales, que casi no reinvierte si no es lo mínimo, no pague ganancias, como las paga cualquier hijo de vecino? ¿Por qué algunos tienen tanto privilegio? Y sobre todo, ¿por qué a algunos les parece bien que tipos forrados en guita tengan tanto privilegio? Al contrario, como sucede en Inglaterra (y certifican los que más guita tienen allí, que se van a vivir a otro lado, como los Rolling Stones, o Elton John) los tipos que tienen ganancias extraordinarias, les devuelven al Estado el 50% de lo que ganan, y me parece perfecto. Y lo hacen con una fórmula tal que los tipos que menos ganancias tienen, no pagan, no como acá, que los impuestos (y eso le falta al gobierno) son regresivos. El IVA es regresivo. Los impuestos a los sueldos es regresivo (porque los sueldos, señores del gobierno nacional, NO SON GANANCIAS; es el fruto del trabajo de todos los que laburamos).
Pero sí es justicia pegarle a unos tipos que hacían su trabajo, como los cámaras de 678, programa que me resultaba más interesante cuando estaba María Julia Oliván, pero que sigue teniendo notas interesantes -las pocas veces que lo miro, claro-.
Así estamos. Con los porteños gritando: "¡LOS TILINGOS AL PODER!"
Y así tienen a Macri como Jefe de Gobierno. Lo cual dice mucho de sus dirigidos.
Saludo grande y gracias por leerme.
Así que hablar del cacerolazo de anoche es volver la mirada sobre algo que es viejo, pero como decía Chesterton, nosotros éramos muy jóvenes cuando el mundo era demasiado viejo.
Recordemos, y vaya con la coincidencia, que los cacerolazos fue la forma como la derecha chilena se manifestó contra el gobierno de Salvador Allende. Es decir, siempre el sector reaccionario de la población debatiéndose contra un gobierno que no les gusta porque no deja que gocen de los beneficios injustos con que los favorecieron los gobiernos injustos.
Y aquí es lo mismo, más allá de que en mi departamento había un solo boludo haciendo ruido y el resto estaba en su casa sentado tranquilamente. Como yo, que como cuando miro TV, no miro ni se me ocurre mirar TN ni otros canales de noticias, y si no me contaban amigos del trabajo al día siguiente... ¡ni enterado! Señal de que la mentira y la manipulación clarinista (que la atacaba yo mucho antes que el gobierno se peleara con Clarín, para los que siempre piensan que algunos cambiamos de bando... no, uno piensa lo de siempre, pero el gobierno va cambiando, rumbeando a esas cosas que siempre ha uno defendido, pregonado que todo gobierno debía hacer) no cala hondo como antes. Lo cual indica, y en eso sí creo, que muchos porteños han crecido.
De todos modos, el problema son los idiotas útiles que sí si siguen creyendo en esa mentira, que creen que vivimos en un estado autoritario (si lo fuera, ninguna de las taradeces y los comentarios golpistas que tienen muchos periodistas, políticos, dirigentes gremiales o rurales y porteños en general, podrían decirlas más de una vez, con suerte) dicen "esta es una manifestación contra un estado autoritario, parecido a la dictadura..." y seguimos con la imbecilidad manifiesta de los descerebrados... ¿Padecieron la dictadura? ¿Tienen siquiera noción de lo que es la oscuridad gobernándonos?
Otro es la falta de lógica que gobierna a aquellos que dicen que los tipos privilegiados del campo no paguen impuestos. ¿Por qué? ¿Por qué alguien que tienen cientos de millones de dólares de ganancia anuales, que casi no reinvierte si no es lo mínimo, no pague ganancias, como las paga cualquier hijo de vecino? ¿Por qué algunos tienen tanto privilegio? Y sobre todo, ¿por qué a algunos les parece bien que tipos forrados en guita tengan tanto privilegio? Al contrario, como sucede en Inglaterra (y certifican los que más guita tienen allí, que se van a vivir a otro lado, como los Rolling Stones, o Elton John) los tipos que tienen ganancias extraordinarias, les devuelven al Estado el 50% de lo que ganan, y me parece perfecto. Y lo hacen con una fórmula tal que los tipos que menos ganancias tienen, no pagan, no como acá, que los impuestos (y eso le falta al gobierno) son regresivos. El IVA es regresivo. Los impuestos a los sueldos es regresivo (porque los sueldos, señores del gobierno nacional, NO SON GANANCIAS; es el fruto del trabajo de todos los que laburamos).
Pero sí es justicia pegarle a unos tipos que hacían su trabajo, como los cámaras de 678, programa que me resultaba más interesante cuando estaba María Julia Oliván, pero que sigue teniendo notas interesantes -las pocas veces que lo miro, claro-.
Así estamos. Con los porteños gritando: "¡LOS TILINGOS AL PODER!"
Y así tienen a Macri como Jefe de Gobierno. Lo cual dice mucho de sus dirigidos.
Saludo grande y gracias por leerme.
miércoles, mayo 12, 2010
Y MIENTRAS TANTO...
Miro lo que hace Macri en la Ciudad (
Digamos que uno retorna a sus orígenes.
Se analiza y se dice que si uno va a ser crítico (signo de madurez) también uno tiene que fijarse qué hay enfrente.
Y no se dice ocultar las cosas, sino decir, esto está bueno, esto no. Y aún con reservas, con estos sí, con estos no, aunque me paguen un millón de dólares (si son dos millones, bueno, podemos conversar, jajaja).
Pero viendo que la presidenta ha cambiado un poco su actitud de soberbia y ha comprendido que no siempre mostrar altitud es signo de poder, y que sus enemigos son aquellos a quienes uno siempre ha considerado enemigos, no por motivos de clase social (aunque a veces influye y mucho) o por apariencia (que me importa un bledo) pero sí por ideología, por pensar que los pobres (yo lo soy) son la basura de la sociedad, porque los pobres (como Flor Ruiz me dijo hace un tiempo y ahora veo que ella tenía razón, que sus chicos estaban ahora más contentos, porque sus familias estaban mejor, trabajaban o tenían algún tipo de dinero para darles de comer y vestir) se sienten cercanos a este gobierno, porque La Nación y Clarín (más este, que siempre he considerado lo peor del periodismo nacional) intentan desbancar a un gobierno popular, es que me siento realmente simpatizante del gobierno de Cristina Fernández.
O para decirlo más claramente, si enfrente están la Sociedad Rural, Elisa Carrió (con esta mina es con la que más coherente he sido, siempre me pareció una hipócrita vendehumo, con denuncias, como las que hizo contra Cavallo, que no pudo probar y para lavarse las manos dijo "me engañaron, me tendieron una trampa"), Clarín, La Nación, Lanata (al fin la gente te está conociendo, los que tu carrera desde El Porteño, al menos, sabemos tu real valía), Longobardi, Mariano Grondona, Macri, De Narváez, Rodríguez Saá, Duhalde...
Vamos, esos son los enemigos de siempre del pueblo. Uno no puede más que estar en la vereda de enfrente, con quienes ellos desprecian.
Saludos a todos
domingo, marzo 14, 2010
CRITICAS E HIPOCRESIAS
Algo que siempre me divierte del multidemonio multimedio de Clarín, es cómo para atacar al Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández, todo empieza por el lenguaje. Y termina en el lenguaje. Como se sabe que el fondo no se puede atacar, porque nadie puede negar todas las cosas positivas que hizo este gobierno con los jubilados, con algo que al principio estuve en desacuerdo pero que escuchando distintas argumentaciones, sobre todo las de Alfredo Zaiat en su programa Cheque En Blanco, por la Rock & Pop, me han convencido de que más allá de las dudas que uno pueda tener, dejar en manos de los privados (y sobre todo de Clarín) ese dinero, lucrando con dinero ajeno gracias al afiliamiento compulsivo dictado por el presidente Carlos Menem en su momento, fue una buena obra. Lo mismo la Ley de servicios de Comunicación Audiovisual, que era necesaria.
Hay mucho que muestran la hilacha de a qué defienden, esto es, golpistas disfrazados de periodistas independientes, sobre todo los Cruzados, los que escriben en La Nación, y luego tienen pantalla en Todo Noticias, donde cada frase, cada idea, cada exposición, es para demostrar que este gobierno es el Mal Encarnado, y que al lado de él (o sea, la Presidenta, su esposo y sus ministros), Lucifer y toda la horda infernal son unos chicos con gomera tirándole a tanques.
Estos Iluminados, como muestra de las mentiras en que se basan para argumentar sus ataques al gobierno peronista -que odian simplemente porque los "negros" se sienten representados en él-, siempre resaltan que otros iluminados del Norte (Estados Unidos, claro, y a veces Europa) se interesan en la realidad argentina y cuando la atacan, es porque saben de lo que hablan.
Pero vino Hillary Clinton, elogió a este gobierno por el compromiso asumido para pagar sus deudas, y ¿saben por qué lo hizo? Porque ella recibe informes de cientos de países y no va a acordarse de los datos de todos, y obviamente no estaba realmente informada de lo que pasaba en nuestro país, porque sino, seguramente sus palabras hubieran sido otras.
Y la Santa Inquisición, digo, Oposición... Lo que quisieron hacer con Mercedes Marcó del Pont, una de las pocas economistas rescatables que hay en nuestro país, muestra que son de una bajeza moral que no tienen nada para envidiarle a los que han cometido los actos más degradantes en nuestro país. Porque mientras en nuestro país muchos se mueren de hambre por las políticas implementadas por los gobiernos de Alfonsín, Menem y De La Rúa(si hubiera distintos grados de infierno para políticos, lo colocaría a Alfonsín en el más bajo de todos, donde están los seres más oprobiosos que han existido; pisándole la cabeza, Menem, claro; la inutilidad manifiesta de De La Rúa me hace oscilarlo entre ambos, jejeje), gente como Gerardo Morales se la pasa hablando contra Milagro Sala, que es una trabajadora que ha hecho mucho por los desclasados en Jujuy. Morales (no Morales Solá, Morales, el radical) es uno de los tantos políticos que viven bien gracias a la opresión de su pueblo, de esa pobreza que Milagro Sala intenta combatir -¡y muchas cosas ha hecho ya! pero ella no puede hacerlo todo, ni sola. ¿Qué decir sino de los Insfrán, que mientras ellos viven opíparamente, la gente de Formosa no puede siquiera ser atendida como los seres humanos que son en el Hospital Provincial?
Como charlábamos el otro día con unos amigos, ninguno de nosotros es kirchnerista, no nos tragamos la píldora de que éste es un gobierno nacional y popular, los creemos tan ladrones como tantos otros, pero al lado de lo que tiene enfrente, los radicales inútiles y golpistas (no olvidarse que siempre tras los golpes militares había políticos prominentes del radicalismo golpeando las puertas de los cuarteles pidiendo voltear a los distintos gobiernos peronistas), los socialistas, Macri, Duhalde, Rodríguez Saá Brothers, Bussi, Menem, la Mesa de Enlace, Clarín, La Nación, Carrió, Bullrich, Tinelli, Susana Giménez, Nicolás Repetto (o sea, de todos los que nunca hablamos a favor aquí)... no tuvimos dudas, nuestro apoyo y nuestro voto iba para los Kirchner, sin dudar.
Obvio que hay muchas cosas que podrían hacerse, que deberían haber hecho, que no han combatido, que nos les interesa combatir.
Pero como dije, los aumentos a los jubilados, que todos los gobiernos prometieron pero no hicieron un sorongo -recuerden los impuestos a los cigarrillos, a las patentes, a no me acuerdo qué mas-, a los que pudieron obtener una jubilación después de años de trabajar en negro porque las familias bien no querían blanquear a su personal, o los empresarios a sus trabajadores; la nueva Corte Suprema; la Ley de Medios Audiovisuales; la estatización de fondos de los jubilados; el pago de la deuda externa (¿así que les gusta vivir endeudándose a Clarín, La Nación, y la Oposición? Lindo futuro le espera a nuestro país si ganan en el 2011); la asignación universal por hijo; el decirle NO al ALCA; la política de Derechos Humanos... Vamos, no me acuerdo de todo, pero seguro es mucho, muchísimo más que lo que ha pasado en los anteriores tres gobiernos elegidos democráticamente.
Saludo grande y que anden bien.
sábado, julio 18, 2009
Y UNA MÁS DE MACRI & ASOCIADOS
Siguen haciendo cosas que la Constitución prohíbe (tanto la Nacional como la de la Ciudad de Buenos Aires).
"Parece" que pararon, pero ya van a encontrar un modo de buscar datos de gente para borrar de la Planta de la Ciudad, para poner, casi seguramente, ñoquis o inútiles del Pro...
Aquí los datos, extraídos (para ver lo que puede ser pasar por alto un derecho inalienable de la gente, como es la privacidad de sus datos) del pasquín ocultamente (y a veces no tanto) macrista de La Nación.
Nota 1
Nota 2
Nota 3
Continuará...
Etiquetas:
Gobierno de la Ciudad,
Macri,
Notas de diarios,
Politica
miércoles, mayo 20, 2009
EL IMPUESTAZO TECNOLÓGICO
Acorde con las políticas que son evidentes en el gobierno de Néstor Kirchner (aunque ahora esté su mujer como titular del Poder Ejecutivo, numerosas pruebas hay que es el ex-presidente el que lleva adelante la política económica, el uso irregular de dinero del Estado -esto es, de todos los argentinos- para usarlos en la campaña previa a las elecciones, uso de aviones y helicópteros, dádivas a intendentes igualmente corruptos y otras linduras), se promueve en el Poder Legislativo un impuestazo a las notebooks, celulares, cámaras digitales y otros bienes por considerarlos "bienes de lujo".
Justo hace poco la Presidente nominal Cristina Fernández, dijo, luego de hacer un anuncio de un contrato al menos sospechoso con Microsoft ®, acerca de que el gobierno promueve la igualdad tecnológica... ¿Qué igualdad puede promoverse si estos productos se van a hacer de un 25% a un 34% más caros?
Es obvio que la clase media, que son quienes con su esfuerzo y trabajo, mantienen a los zánganos de los políticos y a la clase más necesitada, ya no podrá acceder a ellos. Y no es un bien de lujo, dado que los mismos son usados para el trabajo. Yo los uso para el trabajo y poco más, como varios de mis compañeros, tanto de trabajo como de la facultad, y no por alardear que se tiene tal o cual cosa. De los pobre ni hablemos, porque da gracias que, a veces, alcanzan a tener dinero para comprar comida.
Esta visión de "objeto de lujo" parte de una mirada estúpida y envidiosa del matrimonio gobernante, como cuando decían acerca de los chacareros que tenían 4x4. Ellos la 4x4 la usan para trabajar, para ir a sus tierras, para meterse en esos lugares donde los Kirchner ni enterados están que existen, porque le han esquivado al trabajo manual siempre y han vivido de la renta y la especulación financiera. Entonces no saben lo que es levantarse temprano para hacer cosas para todos, no para el propio beneficio.
Con esa mirada, que es la misma que usan para decir que una notebook o un celular o una cámara digital es un artículo de lujo (o sea que uno lo compra y lo pone en una vitrina, más o menos), es con la misma que, con malignidad y perversidad, pretenden condenar aún más al atraso tecnológico de la población y hacerla más inculta a nivel de información, porque hoy, saber leer y escribir es casi nada, debe ser lo más básico de lo más básico. Un país progresa si se inserta en el mundo conociendo cada vez más acerca de los últimos descubrimientos en ingeniería y bioingeniería, no digo que seamos un país de punta, pero al menos que no estemos tan atrasados, como este gobierno condena al país en su totalidad.
El acuerdo con Microsoft apunta a eso mismo. Cristina celebraba, en sus habituales frases, lo bien que está el país dado que una empresa como Microsoft ® invierte en el país.
Ella no habla de que, usando el Estado software propietario, esclaviza todo lo que pueda realizar a que mañana, Microsoft no fabrique más esos productos (o sea, en dos o tres años como mucho), que ya no haya soporte técnico, y que por lo tanto, se tenga que comprar nuevo software.
Que además, las licencias de ciertos productos, no son para toda la vida, como los de Microsoft Office ®, que se venden con licencia de dos años, usualmente.
Y, algo que sospecho y espero equivocarme, vaya uno a saber cuánto cuestan esas licencias. Uno sabe, lo pueden decir, por ejemplo, los médicos de los hospitales, que una gasa que a uno le cuesta $ 3, a un Hospital Público puede costarle $ 15, $ 20 -según me han comentado gente de uno de los hospitales más conocidos, y no tengo por qué no creerle a la persona que me lo contó.
En fin... Que este gobierno está cumpliendo a pasos acelerados con su meta de hundir al país en lo más bajo.
Pero uno tiene que ser sincero. Miro a la oposición, a los Carrió, los Alfonsín, los Solá, los De Narváez, los Macri, los Michetti... Es como dice el dicho, salir de la sartén para caer en el fuego. O sea, como dicen los chicos, estamos en el horno. Y no falta mucho para que estemos bien quemados.
Saludos a todos y gracias por su lectura.
viernes, abril 24, 2009
LA DERECHA AL GOBIERNO, LA INUTILIDAD AL PODER
La verdad que hay días que da cosa esto de ver y analizar nuestros momentos actuales. Digo: ve uno una profunda mediocridad en los gobernantes que tenemos. Muestra perfecta de la desidia con que las mejores mentes de este país, y el resto de los habitantes que se consideran honestos, se manejan, porque siempre dejando que de la política se ocupe otro, han llegado toda una gavilla de sátrapas y ladrones a enquistarse en lo más hondo de nuestro pobrecito país.
Lo interesante es ver ahora como el Gobierno de la Ciudad hace renunciar a la vicejefa de Gobierno. Como dijo Fontevecchia hace meses, lo único que hace que este gobierno tenga tanta trascendencia, es que enfrente hay personajes tan alocados y eufóricos, tristes representantes de lo más triste de nuestra cultura, siempre albergando enajenados bajo la forma de iluminados, que entonces, estos mediocres personajes rebrillan como si fueran Mahatma Gandhi. Y no. Como el Ing. Macri, y su padre, tienen mucho que ver con la actual decadencia, con la deuda de nuestro país, con Menem y su Carlos Grosso (que había sido empleado de los Macri), con la dictadura militar del 76, que hizo (como hoy los Estados Unidos) públicas las pérdidas de la empresa de Franco Macri, o sea, que las ganancias sean privadas, y los desajustes de sus inversiones y planes que los pague otro.
Es interesante oír al Gobierno de la Ciudad hablando de ética, cuando como dijo Mariano Grondona, haga que la vicejefa no cumpla con el mandato ordenado por sus votantes, defraudando a quienes les votaron.
Más interesante es al Ing. Macri decir que Kirchner no es peronista. ¿Él lo es y sabe entonces qué diferencia a un peronista del que no? ¿O es que quiere captar votos peronistas?
Mientras tanto, de gestión, ¡¡ni hablemos!! Porque se arreglan calles que están sanas, mientras las veredas que están rotas siguen estando rotas (y eso se piensa que es gobernar). Porque se cambia de sentido algunas calles -y a causa de eso hay gente que ha muerto, aunque como siempre, en los diarios de derecha eso nunca aparece (y eso se piensa que es gobernar). Porque se ponen carteles de Haciendo Buenos Aires (y eso se piensa que es gobernar). DESHaciendo Buenos Aires, debería decir.
En fin, que estamos fritos, como quién dice. Y hablando de gente de derecha e iluminada, tenemos una Carrió por otros lares. Tenemos a Lozano, que es un político que pintaba para cosas mayores pero a la hora de votar acompaña al kirchnerismo (como con el desfalco a los fondos de los jubilados, porque el Gobierno necesita plata para la campaña, más allá de que las AFJP había que revisarlas y ver qué han hecho de positivo y qué no), mientras ante la prensa se muestra como un "furioso" opositor.
Esto es, insisto, dejamos que esto pasara. Porque lo peor llega a la política. Y dentro de unos días, el 28 de junio, se va nuevamente a elegir a quienes luego en el Congreso se van a reír mucho (por no decir algo más grosero) de todos nosotros los que los hayamos votado...
Triste, triste destino. ¿Y si querés armar algo nuevo, honestamente?
"Dejáte de joder, pibe. Vos lo que querés es vivir sin trabajar"
La Argentina tiene los gobiernos que la mayoría de su población se merece.
Saludos
jueves, diciembre 11, 2008
25 AÑOS DE DEMOCRACIA (II)
A VECES FALTAN SACUDONES PARA MOSTRAR NUESTRO LUGAR REAL (1.999 - 2.003)
De la Rúa, el padre del novio de Shakira para los que no tienen la más p...álida idea de los presidentes argentinos, es un tipo que en otro tiempo hubiera recibido otro castigo. No en Argentina, obvio, donde los únicos que eran castigados eran los que intentaban hacer un bien al país y vivían largos años los hijos de puta que querían destruirlos. Pero para historia argentina están otros post anteriores.
Sinceramente, no sé si hubo algo positivo durante su presidencia, aunque tal vez lo más relevante sea que los porteños, movidos, obviamente, porque les tocaron el bolsillo (sino, no salen de sus casas ni en pedo) hicieron renunciar al presidente con velas y cacerolazos.
Bueno, también lo puso preso a Menem. Bueno, preso, preso... Unas vacaciones pagas en la quinta de un amigo, pero al menos la intención... No, esto tampoco, en fin...
Pero cosas en contra, solo dos años... Sería un ídolo sino fuera que en verdad, tendría que estar preso de por vida (a todo esto, cordobés el hombre... ¿de dónde salen? ¿los educan así? En el gobierno anterior -me olvidé en el post anterior- está el impresentable cordobés Roque Fernández, ministro de Economía luego que Menem lo rajó a Cavallo, otro que participó de negocios ilícitos y tiene tierras -más de 1000 hec.- en Entre Ríos).
Veamos:
- Pago de coimas en el Senado. Este tipo insoportable, mentiroso y cagón que es Antonio Cafiero, presentó o hizo que, una denuncia sobre pago de sobornos en el Senado. Todos estaban seguros, hasta el vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez, que en un acto de cobardía manifiesta, en lugar de quedarse y pelearla, se mandó a mudar, renunciando a su cargo. Luego de años vendría Mario Pontaquarto para afirmar que él fue uno de los que hizo los pagos con coimas, dentro de los que estaban senadores como Alasino, Cantarero, Genoud, etc., empleados administrativos como Pontaquarto, y De Santibáñez, jefe de la SIDE, etc. Bueno, lo mismo hizo Menem con el diputado trucho, y la ley que sancionaron, que como siempre era una pa' joder a la gente, inválida a todas luces, sigue vigente. Y esta ley también, debe ser por eso que todos los jueces se hacen los dolobus y dejan que pasen los años y no condenan a nadie.
- Apropiarse del dinero de los ahorristas. Eso es algo que lo hicieron desde los militares hasta Menem con el amigo Erman González. ¿Es que siempre el que confía en una empresa y en el Estado tiene que verse defraudado?
- Presentarse como parte de la Internacional Socialista un tipo que representaba el sector más conserva de la sociedad argentina. ¿Cómo podía alguien creer que traía el cambio? ¿Cómo pensar a De la Rúa como alguien de izquierda?
- La tablita de Machinea, que todavía a los que pagamos nos sigue jodiendo la vida (a los que no, no, obvio, o sea, a políticos, sindicalistas, jueces, etc.).
- El no frenar la guerra campal que se desató en la Plaza de Mayo en el 20 y 21 de diciembre de 2001, que terminó con muertos, inocentes corridos por la montada (recuerdo el caso de alguien que contaba que su novia era una boludita que creía que el mundo era un lugar de florecitas silvestres, hasta que cinco tipos armados arriba de caballos la corrieron frente a la Casa Rosada), otros que recibieron balazos simplemente por pasar por ahí (recuerdo el caso de un chico con rastas al cual le pegaron un escopetazo a la distancia y lo que le salvó fue precisamente el pelo en rastas, que impidió que el disparo le volara la cabeza, aunque quedó en silla de ruedas y viendo que la no existencia de Dios es una mentira grande como una casa)... Una amiga mía se salvó de pedo, haciendo trámites ahí cerca. Yo estaba por ir, pero algo me dijo: "salí de la facultad y andá a tu casa". En esa época atendía el laboratorio de Sistemas e ir al Centro eran 15 minutos de viaje en Subte.
- El renunciar, imitando al cobarde de su ex-vicepresidente, no sin antes escapar de la Casa Rosada la tarde anterior en un helicóptero.
Si quieren enterarse, o refrescar, los hechos de ese momento, recomiendo encarecidamente ésta página, una página de educación de Federico Martín Maglio.
Después vinieron Puerta, Rodríguez Saá, Camaño, Duhalde.
Rodríguez Saá, patético como son todos los integrantes de esa dinastía sanluiseña, feliz y alegre decreta el no pago de la deuda externa. Oportunidad que se perdió con la c... de Kirchner, de hacer que los deudores del país presenten TODA la documentación que pruebe que el país le debía a ellos algún dinero. Seguramente esta documentación no existe o es falsa. El caso es que se terminó pagando por pagar nomás.
De Duhalde, que en su momento fue sospechado de preparar un golpe de Estado contra De la Rúa, o vaciarlo de poder, como hicieron al final, y que yo creo que no es una idea muy errada dado como son todos los peronistas cuando un no peronista está en el poder, se le puede decir que trató de rumbear al país en medio del desastre en que estaba sumergido, desastre creado por ellos mismos, vale decir.
Pero la pobreza siguió igual, aunque ahora se había cortado el flujo de productos extranjeros y mal que mal, empezó a reconstruirse la industria nacional. Pero como pasa con los peronistas, cuando mató o al menos, la mejor policía del mundo, como dijo en su momento Duhalde de la criminal y asesina Policía Bonaerense, asesinó a los piqueteros Kosteki y Santillán de la mano de los policías Franchiotti y Acosta, y tuvo que dejar antes el cargo de senador en ejercicio de la Presidencia, manipuló encuestas y propaganda para que algún delfín suyo (en este caso, Kirchner) ganara las elecciones del 2003. Entre un manipulador y gente que se deja manipular, estamos fritos.
CONTRADICCIONES Y ACIERTOS, PERO AL MENOS ALGO DISTINTO (2003-2008)
Ignoro qué le pasa a esta gente (a los Kirchner, digo) pero ¿no se dan cuenta que algunas de sus mentiras son insostenibles?
Aunque ahora estoy menos crítico (no en el sentido de que no tengan cosas criticables, sino que uno tiene que tratar de ver distinto las cosas y no como lo presentan los medios) hay cosas que uno debe mirar.
¿Cosas buenas de su gobierno?
El levantar las banderas de los Derechos Humanos. Lástima que con esa capita quieren tapar hasta alianzas con un impresentable como el ex coronel Aldo Rico. También el incentivar la industria nacional.
Lo mismo lo de los jubilados. El hecho de incorporar a gente que ha trabajado toda su vida, explotada por patrones que los hacían trabajar en negro pero que gracias al gobierno ahora se han incorporado, cosa que NINGÚN gobierno anterior se interesó, y siempre usaron a los mayores para explotarlos, como el hdmp de Menem y su querido ministro, el hdmp de Cavallo.
El distribuir fondos a organizaciones sociales que tienen gente humilde y necesitada a su cargo (léase cargo no como que tiene gente a la que manda, sino que delegaron poder en esas personas para que las represente) como, por ejemplo, Milagro Sala en Jujuy (mina desconocida por estos lares, pero bueno... ¿a los pobres quién los conoce? Si no es porque uno se relaciona con gente que trabaja con ellos, no se entera de nada).
Y lo mejor de todo, lo único que verdaderamente rescato, la nueva Corte Suprema de Justicia. Uno podrá tener objeciones por la actuación de algunos de ellos a lo largo de los años, como el de Zaffaroni, pero uno nunca podrá objetarles que son tipos formados, que han escrito libros sobre temas legales, pensantes.
Pero la corrupción que no se ve que la combatan demasiado -de todos modos, la corrupción es estructural; poco se podrá hacer que no lleve años y años de purga y cambio de mentalidad y costumbres-, las mentiras sobre la inflación -que no la provocan ellos pero... Moreno no es la solución, que asusta menos que un vampiro con dientes postizos-, el llenarse de dinero para comprar tierras y hoteles -que puede ser legal, peroooooo... en la posición que están, suena sospechoso, el comprar las voluntades de gobernadores y legisladores mediante el manejo discrecional del dinero que por derecho les corresponde -aunque luego, se sabe, estos gobiernos de provincia lo usan para engordar sus bolsillos; vean si no lo que ocurre en Formosa, provincia en la que misioné mucho tiempo-, y cosas así.
Evidentemente, esta es una democracia a la que le falta democracia. La mayoría de los gobernantes que hemos tenido han creído que el voto popular era, o es, un cheque en blanco por el cual se les autoriza a hacer lo que se les viene en gana; o los que se dan de honestos frente a las cámaras pero todos saben que en sus manos hay desde dinero mal habido hasta sangre de las muertes que sus políticas económicas ocasionan diariamente.
Alfonsín, obviamente, nos mintió en aquél lejano 1983, cuando la campaña política. Él decía que "con la democracia se come, con la democracia se cura, con la democracia se educa". Desde él en adelante, se siguió con la política sistemática implementada desde tiempos de Perón (y tal vez antes) de destruir la educación pública, de destruir las fuentes de trabajo, de eliminar los hospitales públicos y eliminar los medicamentos hechos por el Estado, favoreciendo a las empresas privadas que no favorecen a ningún enfermo sino que en todos ven clientes y potenciales ganancias.
Demasiadas deudas para celebrar estos 25 años así nomás. Siempre faltan 5 para el peso, pero podría ser peor.
Podríamos ni siquiera tener el derecho a patalear. Y eso es un logro más allá de lo que muchos pueden apreciar hoy, quienes no han padecido el silencio de hierro de los militares (y que va a persistir, aunque los periodistas insistan con que Kirchner y su esposa quisieran ver muertos o desterrados a todos los que osan criticar su gobierno, pero ellos dicen a veces salvajadas contra la presidenta -por ser mujer- y no pasa nada).
Un saludo grande, y espero que sean muchos años más de democracia, pero más sana, más verdadera, más participativa, más entregada a servir al bien común.
Y lo mejor de todo, lo único que verdaderamente rescato, la nueva Corte Suprema de Justicia. Uno podrá tener objeciones por la actuación de algunos de ellos a lo largo de los años, como el de Zaffaroni, pero uno nunca podrá objetarles que son tipos formados, que han escrito libros sobre temas legales, pensantes.
Pero la corrupción que no se ve que la combatan demasiado -de todos modos, la corrupción es estructural; poco se podrá hacer que no lleve años y años de purga y cambio de mentalidad y costumbres-, las mentiras sobre la inflación -que no la provocan ellos pero... Moreno no es la solución, que asusta menos que un vampiro con dientes postizos-, el llenarse de dinero para comprar tierras y hoteles -que puede ser legal, peroooooo... en la posición que están, suena sospechoso, el comprar las voluntades de gobernadores y legisladores mediante el manejo discrecional del dinero que por derecho les corresponde -aunque luego, se sabe, estos gobiernos de provincia lo usan para engordar sus bolsillos; vean si no lo que ocurre en Formosa, provincia en la que misioné mucho tiempo-, y cosas así.
CONCLUYENDO
Evidentemente, esta es una democracia a la que le falta democracia. La mayoría de los gobernantes que hemos tenido han creído que el voto popular era, o es, un cheque en blanco por el cual se les autoriza a hacer lo que se les viene en gana; o los que se dan de honestos frente a las cámaras pero todos saben que en sus manos hay desde dinero mal habido hasta sangre de las muertes que sus políticas económicas ocasionan diariamente.
Alfonsín, obviamente, nos mintió en aquél lejano 1983, cuando la campaña política. Él decía que "con la democracia se come, con la democracia se cura, con la democracia se educa". Desde él en adelante, se siguió con la política sistemática implementada desde tiempos de Perón (y tal vez antes) de destruir la educación pública, de destruir las fuentes de trabajo, de eliminar los hospitales públicos y eliminar los medicamentos hechos por el Estado, favoreciendo a las empresas privadas que no favorecen a ningún enfermo sino que en todos ven clientes y potenciales ganancias.
Demasiadas deudas para celebrar estos 25 años así nomás. Siempre faltan 5 para el peso, pero podría ser peor.
Podríamos ni siquiera tener el derecho a patalear. Y eso es un logro más allá de lo que muchos pueden apreciar hoy, quienes no han padecido el silencio de hierro de los militares (y que va a persistir, aunque los periodistas insistan con que Kirchner y su esposa quisieran ver muertos o desterrados a todos los que osan criticar su gobierno, pero ellos dicen a veces salvajadas contra la presidenta -por ser mujer- y no pasa nada).
Un saludo grande, y espero que sean muchos años más de democracia, pero más sana, más verdadera, más participativa, más entregada a servir al bien común.
Etiquetas:
Actualidad,
Democracia,
Politica,
Sociedad
martes, noviembre 04, 2008
¿ESTO NO ES SEDICIÓN?
Dice el Sr. Buzzi, de la Federación Agraria:
Una cosa es no estar de acuerdo con el gobierno, estar de acuerdo en que son una gavilla de ladrones, y que no gobiernan en pos de ningún ideal que no sea el de acumular poder y riquezas, ni ninguna persona que no sean el matrimonio gobernante y sus amigos.
Pero ésto... es demasiado.
Y después se preguntan por qué la gente de izquierda me tiene podrido. Claro, cierto, ellos con los militares estaban mejor. Pero aprender a confrontar dentro del marco de la ley, promoviendo hasta juicios políticos, si querés, por incumplimiento de los deberes de funcionario público... pero no diciendo que querés tirar un gobierno abajo.
¿O será que la intención de Kirchner de quitarle el control de las Carnes de Porte hace que surjan estas ideas? Al final... todo es dinero y poder para esta gente, estén de un lado, o estén de otro.
Y no es por nada, pero así como no creo en este señor, tampoco creo en Alfredito de Angeli, el que quiere el lomo a $ 80 y se entrevista con Macri (¡¡con Macri!!).
Vivimos en un momento en que todos tienen una gran careta, en donde las supuestas preocupaciones sociales, son solo disfraces en busca de obtener mayores beneficios personales.
Saludos a todos
Etiquetas:
Notas de diarios,
Pensamientos,
Politica,
Sindicalismo,
Sociedad
sábado, agosto 02, 2008
CONFERENCIA (casi en vivo :)
17:09
No escuché la anterior parte apagué la tele cuando el Jefe de Prensa, Miguel Núñez, que parece un clon de Ariel Torres, alias Eduardo Dahl, periodista "tecnológico" del diario La Nación, estaba dando las reglas de las preguntas, y luego me entretuve leyendo el diario. Pero me acordé, y poco antes de las 17 puse la TV para escuchar la conferencia de la señora Presidente de la Nación Argentina.
Me divierte que las preguntas precisas, según el chabón del Jefe, no den lugar a respuestas cortas. Habla y habla y habla, aburre y no dice nada. Sigue hablando de su lucha por redistribuir el dinero. ¿Por qué no empieza por casa, con los millones que tienen ella, su marido, su hijo Máximo y sus adláteres?
17:15
Me gusta la manera original en que defiende a Guillermo Moreno, el patotero gubernamental. Cuando le preguntan puntualmente si aprueba su comportamiento, usa la evasiva diciendo que no interesa el comportamiento personal de un ministro, sino su eficiencia. Esto es, que sus políticas antiinflacionarias, las mentiras del INDEC (que la Presidente no negó -era parte de la pregunta-, o sea que ella también dice que el organismo comandado por Moreno miente), las agresiones a los trabajadores del INDEC (que ella tampoco negó, o sea que también las considera ciertas), deberían avalarse porque el país estaba mejor para todos. Pero si ella misma acepta, al no negar, la existencia de una inflación de más del 20 % anual, entonces en verdad, mantiene a un funcionario que no sólo es un matón, sino inoperante para el cargo asignado.
17:28
Ya le salió la bruja de adentro y lo cagó a pedo al Jefe de Prensa, por una pavada.
17:40
Pregunta de Gisella Marziotta, una de las pocas periodistas que me cae realmente bien, desde que la vi en Medios Locos, por Canal 7 / ATC, con el desaparecido Adolfo Castelo. Le avalo la valentía para preguntar con dulzura temas que ponen el dedo en la llaga de la Presidente. Pero como siempre que pasa esto, hoy, responde con una sonrisa y evasivas.
17:42
Creo que acabo de ver la respuesta más corta que dio en toda la conferencia. "Yo respeto las instituciones, Sr. Massacessi", cuando este periodista del grupo Clarín le preguntó (en una pregunta laaaaaaarga) si Cobos tenía el perfil genético del traidor, dado que así lo llamaron los radicales y los peronistas en el gobierno actual.
17:55
"Estamos haciendo una gran inversión en materia ferroviaria"... Mierda, y yo que pensaba que los trenes eran privados :-/. Y justifica el que no puedan arreglar los trenes diciendo que es por los subsidios que paga el Estado para mantener los trenes baratos... En ningún momento (obvio que no lo va a hacer, no soy más pelotudo porque no tengo tiempo) se sincera y habla que, por cada un (1) peso que invierte en materia social, nueve (9) pesos va a cometas, arreglos, pago para comprar votos, comprar (como decía en la película Día de la Independencia, sobre los muebles que compran a U$S 2.000 por unidad, cuando charla Julius Levinson -Judd Hirsch-) material de $ 2500 a $ 50.000, etc.
17:57
"No". Respuesta más corta que ésta... Ni tiempo a saber el nombre de la periodista (pelo castaño, muy muy muy bonita; es que fue lo único que alcancé a ver, jajajaja).
18:07
Uy, Dió... está elogiando al pueblo norteamericano, frente al periodista de Newsweek -recuerden, medio que responde al kirchnerismo más acérrimo, enemigos de otros medios no alineados con el accionar del gobierno como Editorial Perfil-. Díganle que ellos no votan en Argentina... Bah, a menos que hagan la gran Rovira...
18:28
Bueno, se acabó la conferencia. Algunos pretenden hacerle preguntas, pero la Presidente se entretiene hablando con Gisella ¿Marziotta?. Luego se fue rápido.
Como dice un amigo mío, o es una gran mentirosa, o vive en un canapé. Porque a veces creo que en serio dice que el país mejora. Pero lo que uno ve es que las mejoras llegan para los que están bien, no para todos los que no tienen trabajo, porque ser parte de los "planes sociales", dependiente de la limosna gubernamental, no es tener trabajo, y $ 200 mensuales (o los que sean) cuando la misma canasta oficial dice que hay que tener $ 800 para comer.
La autocrítica estuvo ausente. Para ella su gobierno es perfecto, aquejada por una confabulación que es más amplia que la famosa "transversalización" que impulsó su marido. Esto es, parece que hay una amplia mayoría de sospechosos argentinos contra ella.
Seamos serios y dejemos el sarcasmo. Si en verdad el gobierno hiciera lo que dice que hace, no tendría que haber pobreza en Argentina. Pero cada vez más uno ve excluídos, gente en la calle, inseguridad, hambre.
Y eso es una consecuencia directa de las políticas que se implementan bajo este matrimonio. Más allá de que nadie hizo nada, nunca como ahora se intenta tanto disfrazar la realidad, modificar la inflación como se hace en el INDEC, y lo que me hace pensar que estamos gobernados por esquizofrénicos, que creen que por ellos creer en las mentiras que ellos mismos inventan, los demás van a creerles... Cuando las cosas son demasiado evidentes, cae de maduro que la objetividad (sobre todo la que toca al bolsillo, único interés común de los argentinos, sobre todo de los porteños) aplasta a la subjetividad.
Con esto, siempre creo que el panorama nacional es negro. Aunque concedo que no es de ahora, sino desde que a un iluminado se le ocurrió, hace cincuenta años, expulsar a las mentes más brillantes de este país, intervenir las universidades, destruir la educación pública, y muchas bellezas más.
Pero cada vez esto va peor, como decía el famoso cantante que ahora es otro kirchnerista de la primera hora, cosas que el gobierno ata con alambre. Y que a veces sujeta con pines. O con ganchos. O con broches. Todo precario.
Deberíamos estar mucho mejor de cómo estamos. Y no, siempre trabados, siempre con algo que nos impide avanzar. Sin políticas de Estado serias. Sin una visión de país. Sin estadistas a la vista. Con cobardes, tribuneros, falaces, rapiñeros, en la mayoría de los puestos políticos (no todos, siempre alguno de moral intachable llegó por obra de Dios, porque no creo que haya sido por voluntad de esos hombres).
Como diría cierto gran escritor, es la Crónica de una muerte anunciada. En este caso, de todo el país.
Saludos a todos. Gracias por leerme.
Etiquetas:
Actualidad,
Opiniones,
Politica,
Reflexiones
lunes, julio 21, 2008
¿Y AHORA?
Estos días ando demasiado ocupado para escribir, dibujar, etc. Así que por eso desaparezco tan seguido.
Quiero hacer una pregunta sencilla, en vista de lo que ha pasado estos días en nuestro país:
¿Y ahora?
Cualquiera sabe que no soy peronista ni por las tapas, pero coincido en la solidaridad que deben tener los que más ganan, y dar de sus ganancias a los más necesitados. Si la solidaridad no nace del corazón, para eso está el gobierno, para implementar la justicia. Y algo hay que hacer para que los que más tienen, colaboren para que los que pasan hambre desde antes de nacer tengan mejores condiciones de vida.
El chiste es que los mismos que criticaban a tipos que laburan de tener una 4x4, son los mismos que simplemente por rascarse y vivir de la política (es decir, vivir gracias a los impuestos que pagamos los que sí trabajamos) ellos tienen millones de dólares en sus cuentas, dinero que nunca es investigado realmente cómo pudieron ganar. Y uno duda, por que si fuera honestamente, no tendrían problemas en decir cómo hacen para incrementar tanto su patrimonio.
Como también lo es que la Presidente que habla de los chicos pobres y la mar en coche, no hace un pomo para estructurar verdaderas políticas sociales que erradiquen YA la pobreza, la miseria. ¿O tal vez nos quieren decir que una imagen de redistribución es la riqueza de los empleados personales del Gobierno? Porque, la verdad, que un chofer tenga tanta guita para comprar, o intentar comprar, un multimedios como Clarín, hace que muchos pensemos que nos equivocamos de profesión, jajajaja...
Las dudas frente a esas cosas siempre nos rodean. Esperemos que las muestras de integridad, en personas como Cobos (desde que Elisa Carrió lo criticó duramente, estoy más cerca de pensar que el tipo es una persona honesta; no nos olvidemos que la Iluminada apoyó a Kirchner, apoya a Macri, participó de la dictadura militar del 76...), se multipliquen en otros.
Esperemos que esto no sea fruto solamente del antiperonismo que habita en esta ciudad. Esperemos que la conciencia social de que gobernar para todos es lo que puede salvar, llevar adelante a este país. No sólo para los pobres, como dice que hace el Gobierno. No sólo para los amigos, como en verdad sucede. Para todos.
¡Lo veo tan difícil! Pero también veía difícil que esta ley injusta fuera rechazada y miren ustedes.
Yo creo que las cosas pasan para mostrarnos que un país, un mundo mejor es posible. Es tarea nuestra hacerla realidad.
Saludos a todos y gracias por leerme.
sábado, junio 14, 2008
LOS VERDADEROS PERONISTAS
"Nosotros somos los verdaderos peronistas", escuché decir, como tantas otras veces, estas semanas (no solo hoy). Por lo cual, mentalmente, me puse a hacer una lista de los verdaderos peronistas a lo largo de la historia.
Los Kirchner son peronistas.
Alberto Fernández es peronista.
Antonio Fernández es peronista.
Gildo Insfrán es peronista.
Carlos Ruckauf es peronista.
Carlos Álvarez es peronista.
Juan Carlos Maqueda es peronista.
Los Menem son peronistas.
Los Yoma (salvo Zulema, creo) son peronistas.
Carlos Corach es peronista.
Eduardo Bauzá es peronista.
Juan Carlos Rousselot es peronista.
Los Duhalde son peronistas.
Los Rodríguez Saá son peronistas.
Antonio Cafiero es peronista.
Hugo Moyano es peronista.
Luis D'Elía es peronista.
Los Juárez son peronistas.
Saúl Ubaldini fue peronista.
Herminio Iglesias es peronista.
José López Rega fue peronista.
Mario Firmenich es peronista.
Eduardo Vaca Narvaja es peronista.
María Estela Martínez de Perón es peronista.
Perón fue peronista.
Por alguna especie de razón oculta, o tal vez de santo y seña, o de signo de iniciación a la liturgia justicialista, cada uno de ellos dijo que el peronista anterior en el gobierno no era peronista.
Muchos lo están diciendo de los Kirchner, cuando como De la Sota o Schiaretti, tratan de stalinismo a la actual conducción (cuando De Vido dijo "o están con nosotros o están contra nosotros". Faltó -o a lo mejor lo dijo, vaya uno a saber- el "a los tibios los vomita Dios", que no lo dijo Jesús, sino... CARLOS MENEM hace apenas una década. Usen su memoria).
Lo dijo Kirchner de Menem, de Duhalde.
Duhalde de Menem.
Y así.
Casi como si el "verdadero peronista" es el que está por llegar, ¿no?
Saludos a todos y gracias por su lectura.
Etiquetas:
Actualidad,
Opiniones,
Peronismo,
Politica,
Sociedad
sábado, mayo 31, 2008
HABLANDO DE METER MIEDO
Cuando no se puede apelar a la razón, cuando la ignorancia propia anula la articulación de cualquier tipo de justificación, cuando no se pueden exponer ideas porque sólo la ambición los mueve, se llega a la violencia. Invariablemente.
Se criminaliza la protesta mediante los "amigos" que nunca faltan.
Se reprime, se persigue, se amedrenta. Como suele pasar, como hizo la dictadura a la que tanto denigran, principalmente a los trabajadores, sean del sector que sean. Mientras los amigos del poder, Moyano, D'Elía, pueden impedir a empresarios que vendan sus productos, pegarle a la gente que manifiesta pacíficamente contra el Gobierno, tomar comisarías, cagarse a tiros entre ellos, y no pasa nada, porque su cercanía con los gobernantes los cubre de impunidad.
Se siembra el terror. Se impone autoridad ejerciendo autoritarismo. Entre quienes ven como enemigos aunque ellos nunca se manifiesten, ni pública ni íntimamente, como enemigos del Gobierno. Aunque la acusación de stalinismo contra el Gobierno proviene de alguien del mismo riñón peronista.
De eso el peronismo sabe y mucho. Recuerden cuando surgió Perón, obligaban a tener la marcha peronista inscripta en el Documento Nacional de Identidad. Recuerden que la provincia de Chaco pasó a llamarse Eva Perón.
Autoritarismo. Represión. Persecución. Con razón añoran los 70. Porque si el peronismo nunca fue una expresión política que expresara mucho amor por la tolerancia y la discusión de ideas con el que piensa distinto, es en esa década, y finales de la anterior, donde se manifestó con un ente de intolerancia pura, de cúmulo de mentiras, de imposición del servilismo a las masas ignorantes encantadas de serlo (soy hijo de obreros, yo lo soy, viví toda mi vida en un barrio de pobretes -y a mucho orgullo-, he visto a cientos de personas explotadas por el gobierno de Menem, y argumentándome acerca de por qué lo votaban "porque es pueblo, es lo menos malo que hay"... ¿¿¿¿Menem pueblo????), de ejercicio continuo de expresiones contradictorias (engendraron tanto el terrorismo izquierdista con Montoneros, como el terrorismo parapolicial de derecha con la Triple A), de desprecio por la vida (interesante verlo a Piero "manso y tranquilo" tomando un arma y disparando a la gente cuando llegó Perón de España; busquen fotos de esa época), de búsqueda única del rédito propio aunque el país se hunda.
Por eso siembran ignorancia y pobreza, para que la gente viva pendiente de cómo sobrevivir apenas abren los ojos, antes que preguntarse quién permite, estimula, participa y ejecuta los hechos aberrantes que suceden diariamente. Por eso Perón dijo en su tiempo "zapatillas sí, libros no". Fue un plan maquiavélico, ejecutado en el tiempo y del que hoy vemos sus nefastas consecuencias.
Después dicen ser de izquierda y defender los derechos humanos.
Déjense de joder.
Se criminaliza la protesta mediante los "amigos" que nunca faltan.
Se reprime, se persigue, se amedrenta. Como suele pasar, como hizo la dictadura a la que tanto denigran, principalmente a los trabajadores, sean del sector que sean. Mientras los amigos del poder, Moyano, D'Elía, pueden impedir a empresarios que vendan sus productos, pegarle a la gente que manifiesta pacíficamente contra el Gobierno, tomar comisarías, cagarse a tiros entre ellos, y no pasa nada, porque su cercanía con los gobernantes los cubre de impunidad.
Se siembra el terror. Se impone autoridad ejerciendo autoritarismo. Entre quienes ven como enemigos aunque ellos nunca se manifiesten, ni pública ni íntimamente, como enemigos del Gobierno. Aunque la acusación de stalinismo contra el Gobierno proviene de alguien del mismo riñón peronista.
De eso el peronismo sabe y mucho. Recuerden cuando surgió Perón, obligaban a tener la marcha peronista inscripta en el Documento Nacional de Identidad. Recuerden que la provincia de Chaco pasó a llamarse Eva Perón.
Autoritarismo. Represión. Persecución. Con razón añoran los 70. Porque si el peronismo nunca fue una expresión política que expresara mucho amor por la tolerancia y la discusión de ideas con el que piensa distinto, es en esa década, y finales de la anterior, donde se manifestó con un ente de intolerancia pura, de cúmulo de mentiras, de imposición del servilismo a las masas ignorantes encantadas de serlo (soy hijo de obreros, yo lo soy, viví toda mi vida en un barrio de pobretes -y a mucho orgullo-, he visto a cientos de personas explotadas por el gobierno de Menem, y argumentándome acerca de por qué lo votaban "porque es pueblo, es lo menos malo que hay"... ¿¿¿¿Menem pueblo????), de ejercicio continuo de expresiones contradictorias (engendraron tanto el terrorismo izquierdista con Montoneros, como el terrorismo parapolicial de derecha con la Triple A), de desprecio por la vida (interesante verlo a Piero "manso y tranquilo" tomando un arma y disparando a la gente cuando llegó Perón de España; busquen fotos de esa época), de búsqueda única del rédito propio aunque el país se hunda.
Por eso siembran ignorancia y pobreza, para que la gente viva pendiente de cómo sobrevivir apenas abren los ojos, antes que preguntarse quién permite, estimula, participa y ejecuta los hechos aberrantes que suceden diariamente. Por eso Perón dijo en su tiempo "zapatillas sí, libros no". Fue un plan maquiavélico, ejecutado en el tiempo y del que hoy vemos sus nefastas consecuencias.
Después dicen ser de izquierda y defender los derechos humanos.
Déjense de joder.
Etiquetas:
Actualidad,
Historia argentina,
Opiniones,
Peronismo,
Politica
viernes, mayo 30, 2008
LA POLÍTICA DEL MIEDO Y OTRAS CUESTIONES
Desde hace un tiempo, con grandes voces, titulares en los diarios, pantallas rojas en los noticieros de TV, y cualquier medio de difusión que existe, ha reaparecido con fuerza (sin haber desaparecido nunca desde la primera vez que eso se instauró) la política del miedo.
Los Gobiernos siempre suelen sembrar esa dicotomía, desde el primero que recuerdo de Menem (peronista) cuando competía con Angeloz (radical) por la presidencia en 1989, alegando el gobernador de La Rioja contra su par cordobés que "soy yo es o es el caos".
El miedo hizo que Ibarra ganara en la segunda vuelta contra Macri en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando el presidente de la Nación (peronista) más o menos que dio a entender que votarlo a Macri era facilitar la vuelta de Menem, y que Ibarra iba a recibir todo el apoyo del gobierno mientras que Macri... se vería. Hoy se prueba que no pasa nada según quién esté arriba.
El miedo aparece otra vez cuando, de un lado, acusan a las personas que tienen legítimos reclamos, que no todos lo tienen, de querer hacer un golpe de Estado. Esa palabra es fuerte, máxime cuando se sabe que los militares, más allá de, como dije hace un tiempo, ser siempre la avanzada de la derecha oligárquica y golpista y estar poniendo a prueba por los medios de comunicación y por determinados periodistas afines a ellos, como Mariano Grondona, NO EXISTEN. Una de las pocas cosas buenas que hizo Menem, destruir el poderío militar de las Fuerzas Armadas.
Miedo cuando el consejo nacional de un partido (peronista) dice que "están con nosotros o están contra nosotros". Explicitando, como si no se supiera, que el peronismo es un adalid del pensamiento único (del que esté al mando, aunque el que sigue opine todo lo contrario).
El miedo se quiere imponer cuando a la persona que protesta se la quiere ver de rodillas, humillada, para decirles a los demás "con ustedes, si alzan la voz, será peor".
Las noticias, obvio, son manipulables, y los medios no son ajenos a lo que se quiere sembrar. Porque la noticia puede ser alarmante, terrible, pero ellos la transforman en alarmista, angustiante. Como cuando empiezan a hablar de una corrida bancaria (teniendo en cuenta que este país se ha caracterizado por, continuamente, estafar a los ahorristas que guardaban dinero en los bancos).
El problema es que, desde los grupos terroristas de los 60 y 70, como los Montoneros (peronistas), los paramilitares, como la Triple A (peronistas, fundada por López Rega, superministro de Juan Domingo Perón y María Estela -Isabel- Perón), y finalmente, las Fuerzas Armadas que en el 76 instauraron el Proceso de Reorganización Nacional, que transformaron el miedo en un mal endémico que perdura en la sociedad argentina hasta ahora.
Miedo es falta de libertad, es no tener opciones. Es, en suma, NO TENER DEMOCRACIA. La democracia como tal, en la Argentina, NO EXISTE. Más allá de que estemos gobernados por corruptos y ladrones, que en un país serio (por ejemplo, como NO ES Italia, no en vano un gran porcentaje de su descendencia, llegada en el anterior siglo, es parte de la sangre argentina, en sus costumbres, en sus defectos) serían juzgados realmente hasta las últimas consecuencias.
Porque si se te dice que, si votás a éste, perdés tu trabajo "porque yo te traje", como pasa con los empleados municipales; si se te "disciplina" no dándote los fondos que por ley te correspondan, para que puedas gobernar tu provincia sin problemas, si sos opositor, y pasando por alto cualquier ley si "sos de los amigos"; si cuando se te secuestra, y no sos del partido gobernante (peronista) sabés que nunca te van a encontrar, pero si sos amigo del partido te "secuestran" y volvés sin problemas al poco tiempo; si un docente puede ser asesinado a mansalva y luego su recuerdo y su memoria quedan en la nada: no hay democracia.
Porque, insistimos, democracia es libertad. No hay libertad de elección si sabés que nunca vas a poder elegir a alguien honesto, o si lo hay, porque sabés que no lo van a dejar gobernar y lo van a bajar al poco tiempo, luego de constantes campañas de desgaste con problemas económicos, paros organizados por las centrales de trabajadores (peronistas), mucha prensa importante en contra (porque la corneta a veces apunta en una dirección y a veces en otra, tan "independiente" es), y entonces terminás optando por el que parece menos malo, que finalmente nunca lo es, como pasó con De la Rúa (radical). No hay democracia si tu voto vale la zapatilla derecha que no repartieron en el colegio a tus hijos, diciéndote que si ganan el lunes te la van a alcanzar, y si no, te vas a tener que conformar con la zapatilla izquierda que te dieron. No hay democracia si la cultura es despreciada como de poca o nula importancia, mientras el líder (Perón) gritaba "zapatillas sí, libros no". No hay democracia si una investigación se llena de muertes sospechosas, y la justicia dictamina siempre "suicidio", y finalmente decir: "Oia, no quedaron más testigos, qué lástima, cerremos el caso". No hay democracia sin un Poder Judicial realmente independiente. No hay democracia sin un Poder Legislativo realmente independiente, y no que agache la cabeza cuando desde el Poder Ejecutivo les "sugieren" que voten determinadas leyes. No hay democracia cuando un diputado (peronista y miembro de una organización terrorista en sus años jóvenes) se arroga el derecho de decidir por sobre el voto popular diciendo: "éste no me gusta, rechazamos su incorporación; el pueblo si no nos vota es porque no sabe votar, y es nuestro deber corregirlo".
¿Habrá salida para ésto? ¿Habrá realmente una salida?
Tal vez, si esto que falsamente llamamos "Democracia" se transforma en algo muy distinto al "Demos gracias" de que no nos pase nada (otro efecto del miedo, la sensación de inseguridad, física, económica, laboral, espiritual, etc.). Mientras tanto, es una tarea, para quienes querramos cambiarlo, destinada al fracaso.
Muchas gracias por su lectura y que anden bien
Los Gobiernos siempre suelen sembrar esa dicotomía, desde el primero que recuerdo de Menem (peronista) cuando competía con Angeloz (radical) por la presidencia en 1989, alegando el gobernador de La Rioja contra su par cordobés que "soy yo es o es el caos".
El miedo hizo que Ibarra ganara en la segunda vuelta contra Macri en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando el presidente de la Nación (peronista) más o menos que dio a entender que votarlo a Macri era facilitar la vuelta de Menem, y que Ibarra iba a recibir todo el apoyo del gobierno mientras que Macri... se vería. Hoy se prueba que no pasa nada según quién esté arriba.
El miedo aparece otra vez cuando, de un lado, acusan a las personas que tienen legítimos reclamos, que no todos lo tienen, de querer hacer un golpe de Estado. Esa palabra es fuerte, máxime cuando se sabe que los militares, más allá de, como dije hace un tiempo, ser siempre la avanzada de la derecha oligárquica y golpista y estar poniendo a prueba por los medios de comunicación y por determinados periodistas afines a ellos, como Mariano Grondona, NO EXISTEN. Una de las pocas cosas buenas que hizo Menem, destruir el poderío militar de las Fuerzas Armadas.
Miedo cuando el consejo nacional de un partido (peronista) dice que "están con nosotros o están contra nosotros". Explicitando, como si no se supiera, que el peronismo es un adalid del pensamiento único (del que esté al mando, aunque el que sigue opine todo lo contrario).
El miedo se quiere imponer cuando a la persona que protesta se la quiere ver de rodillas, humillada, para decirles a los demás "con ustedes, si alzan la voz, será peor".
Las noticias, obvio, son manipulables, y los medios no son ajenos a lo que se quiere sembrar. Porque la noticia puede ser alarmante, terrible, pero ellos la transforman en alarmista, angustiante. Como cuando empiezan a hablar de una corrida bancaria (teniendo en cuenta que este país se ha caracterizado por, continuamente, estafar a los ahorristas que guardaban dinero en los bancos).
El problema es que, desde los grupos terroristas de los 60 y 70, como los Montoneros (peronistas), los paramilitares, como la Triple A (peronistas, fundada por López Rega, superministro de Juan Domingo Perón y María Estela -Isabel- Perón), y finalmente, las Fuerzas Armadas que en el 76 instauraron el Proceso de Reorganización Nacional, que transformaron el miedo en un mal endémico que perdura en la sociedad argentina hasta ahora.
Miedo es falta de libertad, es no tener opciones. Es, en suma, NO TENER DEMOCRACIA. La democracia como tal, en la Argentina, NO EXISTE. Más allá de que estemos gobernados por corruptos y ladrones, que en un país serio (por ejemplo, como NO ES Italia, no en vano un gran porcentaje de su descendencia, llegada en el anterior siglo, es parte de la sangre argentina, en sus costumbres, en sus defectos) serían juzgados realmente hasta las últimas consecuencias.
Porque si se te dice que, si votás a éste, perdés tu trabajo "porque yo te traje", como pasa con los empleados municipales; si se te "disciplina" no dándote los fondos que por ley te correspondan, para que puedas gobernar tu provincia sin problemas, si sos opositor, y pasando por alto cualquier ley si "sos de los amigos"; si cuando se te secuestra, y no sos del partido gobernante (peronista) sabés que nunca te van a encontrar, pero si sos amigo del partido te "secuestran" y volvés sin problemas al poco tiempo; si un docente puede ser asesinado a mansalva y luego su recuerdo y su memoria quedan en la nada: no hay democracia.
Porque, insistimos, democracia es libertad. No hay libertad de elección si sabés que nunca vas a poder elegir a alguien honesto, o si lo hay, porque sabés que no lo van a dejar gobernar y lo van a bajar al poco tiempo, luego de constantes campañas de desgaste con problemas económicos, paros organizados por las centrales de trabajadores (peronistas), mucha prensa importante en contra (porque la corneta a veces apunta en una dirección y a veces en otra, tan "independiente" es), y entonces terminás optando por el que parece menos malo, que finalmente nunca lo es, como pasó con De la Rúa (radical). No hay democracia si tu voto vale la zapatilla derecha que no repartieron en el colegio a tus hijos, diciéndote que si ganan el lunes te la van a alcanzar, y si no, te vas a tener que conformar con la zapatilla izquierda que te dieron. No hay democracia si la cultura es despreciada como de poca o nula importancia, mientras el líder (Perón) gritaba "zapatillas sí, libros no". No hay democracia si una investigación se llena de muertes sospechosas, y la justicia dictamina siempre "suicidio", y finalmente decir: "Oia, no quedaron más testigos, qué lástima, cerremos el caso". No hay democracia sin un Poder Judicial realmente independiente. No hay democracia sin un Poder Legislativo realmente independiente, y no que agache la cabeza cuando desde el Poder Ejecutivo les "sugieren" que voten determinadas leyes. No hay democracia cuando un diputado (peronista y miembro de una organización terrorista en sus años jóvenes) se arroga el derecho de decidir por sobre el voto popular diciendo: "éste no me gusta, rechazamos su incorporación; el pueblo si no nos vota es porque no sabe votar, y es nuestro deber corregirlo".
¿Habrá salida para ésto? ¿Habrá realmente una salida?
Tal vez, si esto que falsamente llamamos "Democracia" se transforma en algo muy distinto al "Demos gracias" de que no nos pase nada (otro efecto del miedo, la sensación de inseguridad, física, económica, laboral, espiritual, etc.). Mientras tanto, es una tarea, para quienes querramos cambiarlo, destinada al fracaso.
Muchas gracias por su lectura y que anden bien
Etiquetas:
Actualidad,
Democracia,
Historia argentina,
Opiniones,
Peronismo,
Politica
viernes, abril 18, 2008
CORTINAS DE HUMO
No sé, por ahí peco de excesivamente suspicaz, pero para mí es, por lo menos, MUY sospechoso lo que está pasando: que en medio de las negociaciones con la gente del campo sucedan estas cosas, muy, muy raro.
Pero la cobertura del tema, toooooodo el tiempo... Yo viví en provincia, me bancaba semanas esos humos, y no tengo problemas de asma ni nada. Solamente, gracias a mi gripe mezclada con resfrío, ando con la garganta más irritada de lo que estaría normalmente por la enfermedad, pero nada más...
Mientras tanto, la cortina de humo literal en que nos envuelve el Gob... perdón, perdón, perdón, se me chispoteó, la quema de pastizales, quise decir, la inflación avanza, como avanza la inseguridad, el maltrato del Gobierno hacia sus dirigidos, la corrupción, los negociados...
Bueno, goleó River. Tampoco es tan malo xDDDDD.
Pero la cobertura del tema, toooooodo el tiempo... Yo viví en provincia, me bancaba semanas esos humos, y no tengo problemas de asma ni nada. Solamente, gracias a mi gripe mezclada con resfrío, ando con la garganta más irritada de lo que estaría normalmente por la enfermedad, pero nada más...
Mientras tanto, la cortina de humo literal en que nos envuelve el Gob... perdón, perdón, perdón, se me chispoteó, la quema de pastizales, quise decir, la inflación avanza, como avanza la inseguridad, el maltrato del Gobierno hacia sus dirigidos, la corrupción, los negociados...
Bueno, goleó River. Tampoco es tan malo xDDDDD.
Etiquetas:
Actualidad,
Ideas,
Opiniones,
Pensamientos,
Politica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)