sábado, marzo 22, 2008

PASCUA (I)


Son más tips que otra cosa:


  • Es difícil atraer a alguien a la fe, empezando por la muerte. Digamos, la idea de morir no le gusta a la mayoría de la gente, comenzando por quienes dicen que "tienen fe". Esos le tienen terror a la muerte. No creo que sea necesariamente por falta de fe. A veces, creo, es simplemente por problemas de conciencia.

  • Parafraseando a San Pablo, uno den gracias que muera por un ser querido. A veces puede morir por un benefactor. Pero no morir por perfectos desconocidos. Y eso es lo que hace Jesús. Hasta por personas de moral dudosa. Y como dirían las personas prejuiciosas de que estamos acompañados y que no pocas veces somos nosotros (ay, si nos miráramos con la lupa que miramos a los demás), "gente despreciable" (como nosotros, empezando por pensar así).


  • En verdad, como todas las acciones que ejecutamos, son consecuencia de algo. Uno no descarta los arrojos temerarios, el sacrificio espontáneo, pero en general, se trabaja en determinados aspectos que conforman determinadas acciones, se persevera en un camino, para llegar a estar listo para el momento adecuado: el camino del sacrificio.

  • Sacrificio, en el fondo, es entender la vacuidad de las cosas, de las posesiones, de los sentimientos que nos atan y no nos dejan crecer. Que ponemos como valiosas circunstancias, personas, cosas, antes que sentirnos bien, estar bien de salud, intangibles salvo cuando eso no está, constituyéndonos a través de posesiones.

  • Aceptar que esas cosas por las que nos sacrificamos (casa, dinero, trabajo, auto, etc.) pueden tener, en verdad, poca importancia, es lo que lleva a muchos, a la mayoría, a rechazar la idea esencial de la fe (desde laicos hasta los sacerdotes del Vaticano, digo): el desprendimiento, el priorizar al otro antes que a satisfacernos nosotros mismos. "Una sola cosa te falta: ve, vende todo lo que tengas, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme" (Marcos 10, 21; Lucas 18, 22).


  • Alguna vez, nuestra luz se apagará. Si nuestro fuego lo gastamos en cosas que hacen grandes fogatas, lanzan grandes llamas, pero luego de consumidas, son sólo cenizas, dan cuenta de en qué y cuánto malgastamos nuestro tiempo.

  • Por el contrario, dejar que nuestro fuego sea humilde, que sea poca cosa ante el sol, pero de una luz tenue pero clara en la oscuridad, es lo más alto que podemos aspirar. O que de nuestro fuego otros puedan encender el suyo, que es, en verdad, la misión del cristiano, el fuego que arde por la llama divina que habita en nuestro corazón, y que debe volverse a él para encontrarse, como tantos santos y santas (no todos reconocidos oficialmente) lo han hecho. "Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos" (Mateo 28, 19).



Continúa...

viernes, marzo 14, 2008

PARECE ESCRITO PARA MR. K



"Carlos Argentino... es autoritario, pero también es ineficaz"

El Aleph
Jorge Luis Borges

INEVITABILIDADES



"Y qué querés que haga
si alumbro y hago sombra
al mismo tiempo...


Una vez detrás de otra
Flopa Lestani

miércoles, marzo 05, 2008

MI ROSA


Tengo una rosa
en mi habitación
que se desangra
si le da la luz del sol

y que se esconde
tras un papel de arroz
fingiendo ser parte
de un viejo arcón.

Nada la perturba hasta que no ve
un niño solitario jugando sin ton ni son
o un par de enamorados
que aún no saben que todo acabó.

Cerca de mi ventana
se viste de gris
si la mañana es monótona
se siente feliz.

En las noches se funde
con la mudez del giz
para no despertarme
no levanta la perdiz.

Se siente cómoda en la oscuridad
cuando el amor y el odio se vislumbran similar
cuando la belleza y la fealdad
no tienen sentido al verse igual.

Mi rosa muda
de habitación
porque su pena es sola
no quiere esta canción.

Se amarga con la risa
pues sabe que como el sol
se apagará en la noche
su llanto no tendrá consolación.

Siempre es lo mismo, la vida la ve
en distintos tonos de negro que le sientan bien
entiende que es un juego que no tiene ganador
y que el premio para todo es obviamente atroz.

Mi rosa se marchita, lo sabe y sabe
que por más que haga, corra por un terraplén
suba al cerro más alto, vuele a otro continente
la oscura segadora la replantará en su mies.




Texto e ilustración (o algo por el estilo): muá ;)

miércoles, febrero 20, 2008

CIUDAD ARRASADA


Tuve una serie de días bastante agitados, laboralmente, en la facultad, y ahora se agregaron en casa. Bueno, o escribo algo, o exploto.

Algo que sale como usualmente sale casi todo lo que escribo, de un tirón, sin repetir, sin soplar, y sin tener idea de qué escribir, jajajaja...

Saludos a todos :)


/**/*/*/*/*/*/*/*/*/**//*/*/*/*/*/****////*/*/*/*/*/*/*/*/

/*///*/*/*/*/*/*/*/**/*/*/**/*/*///*/*//*/*/*/*/*/*/*///*/


- No hay nada.
- Uf. ¿Tan rápido?
- Suele pasar.
Damián era difícil de convencer, y ya estaba cansada. Me dolía la espalda y me sentía aturdida. El humo del incendio casi me había sofocado y ahora, veinticuatro horas después, aún me ahogaba cuando hacía mucho esfuerzo.
- No estoy tan convencido de que no haya nada.
Damián bajó al pozo y hurgó un poco entre los escombros. Al rato, dijo con voz fuerte:
- Mirá. Una piel de demonio. Han estado acá.
A mí me dio mucha extrañeza, a decir verdad.
- ¿Una piel de demonio? ¿Pudo atravesar la barrera mística?
- A lo mejor no fue él. A lo mejor fue un humano colaboracionista. Son los que intentan sobrevivir en este mundo, y entregan a los de su especie para sobrevivir.
Pensé un rato y me pregunté si no sería el joven que vino a traerme la leche en la mañana. Fue el único humano, aparte de Damián, que entró en la casa. Pero parecía tan inocente... Bueno, su rostro, el rostro de cualquiera, siempre me confunde. ¡Soy tan confiada! Pero bueno, nací así y así voy a morir.
Pero últimamente, una duda mayor me asaltaba. ¿Y si era Damián? Él me había salvado, sin él sé que no estaría viva, pero tenía esos poderes tan extraños. Es cierto, algo se quebró en el equilibrio del mundo, y quién más, quién menos, todos los humanos desarrollamos algún poder latente u otorgado por algún ser superior.
Pero era raro, y para mí, novedoso, el número de poderes, y la calidad de los mismos. Es cierto, conocí a alguno que tenía dos, y alguno más raro con tres poderes, pero muchos de ellos eran puramente mentales (telepatía, telequinesis en grado 1 o 2, cierto poder de persuasión) pero él podía saltar a grandes alturas casi como levitando, porque tenía una fuerza casi normal, y podía penetrar en las mentes de los demonios, y matarlos si cuando los tocaba lograba emitir una extraña luz roja de sus manos.
Quizá tenía más, quizá escondía algo, pero ningún otro humano conocido podía matar demonios. Y, sinceramente, tal vez estoy equivocada, pero creo, razono a veces, me cuestiono a veces, mejor, que sólo uno de los suyos podría hacerlo. Como que los iguales se matan entre los iguales. El resto... a veces podemos herirlos, con grandes maquinarias podemos aplastarlos y desmenuzarlos, pero lo más efectivo son las fórmulas místicas, lo que hemos aprendido de las Crónicas de la Primera Invasión, las medidas efectivas que lograron expulsar a los demonios de este planeta hace miles de años, cuando esto era suyo, suyo como territorio conquistado, digo, pero una raza inferior pero en contacto con seres superiores, aprendieron una serie de conjuros y fueron provistos de armas mágicas para asesinar demonios y cerrar las compuertas de su mundo a éste. En esa época, algunos dejaron escritos en tablillas y en pergaminos, en lenguas ya olvidadas, con símbolos, algunos complejos, algunos fácilmente reconocibles, que fueron traducidos por sacerdotes cisterpinos y bataclanes en el año 800 D.C.
Bueno, aquí es donde mi razonamiento (porque de tanto pensar, una misma se da cuenta de las cosas raras que piensa) si hicimos juntos un conjuro antidemonios, él, si lo fuera, no podría entrar ni pasar. Bueno, no era demonio. ¿Qué era? Con todo esto, aún no estaba convencida que era humano.
- Diana. ¿Qué pasó?
Alexia me sorprendió mientras miraba adentro. Alexia era tal vez la persona que más amaba, luego de mi hija. Nos dimos un largo beso y nos abrazamos también un largo rato. Ella me contenía cuando creía caer. Y me amaba como nunca otra mujer me había amado.
- Un incendio, parece, provocado como reacción a la presencia de un demonio. Con Damián hicimos un conjuro de fuego, por si un demonio lograba pasar la protección externa. Y ahora encontró piel de demonio entre el fuego. Increíble que lo que sea su hábitat natural los mate.
Alexia me tomó de la cara y me dijo que no me preocupara. Que por lo menos, mi hija y yo estábamos bien. Y eso también debo agradecérselo a Damián, dado que yo estaba en una misión cuando ocurrió el incendio. En cuanto sentí el llamado mental de mi hija, me teletransporté a la casa, pero no estaba preparada para aparecer en medio de un incendio voraz, y quise tomar a mi hija y salir, pero el calor, el humo, las llamas, me ahogaron, y casi me desmayé. Allí Damián apareció, y sabiendo que no podía salvar a las dos a la vez, tomó a mi hija, que es chica, y saltando por la ventana, logró ponerla a salvo. A mí, tuvo que entrar y sacarme por la escalera, dado que aunque soy delgada, como dije, él tiene una fuerza normal y no podía jugarse a tirarse desde tan alto al suelo sin que me pasara algo.
Pero bueno, a pesar de todo, pudo sacarme, y salvar a mi hija. Así que no podía quejarme tanto contra él tampoco. Aunque, ya lo digo, algo no me cierra. Y si algo no me convence, no me convence. Con todo, tenía un problema más próximo. ¿Dónde pararíamos ahora?

Continuará... ;)

martes, febrero 12, 2008

UN DESPERTAR DISTINTO


Este relato fue publicado originalmente para participar de un concurso. Fue acortado, conforme a las reglas del mismo. Aquí va el relato como era originalmente.

Saludos y que anden bien :)


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++ooo+++ooo+++ooo+++ooo++ooo+++ooooooo+++++oooooo++++
+++ooooo+ooo+++ooo+++ooo++ooo+++ooo++ooo+++ooo++ooo+++
+++ooo+ooooo+++ooo+++ooo++ooo+++oooooo+++++oooooooo+++
+++ooo++oooo+++ooo+++oooooooo+++ooo++ooo+++ooo++ooo+++
+++ooo+++ooo+++ooo++++oooooo++++ooooooo++++ooo++ooo+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++



Esta mañana me desperté y no recordaba dónde estaba. Tal vez... no... A veces me pasa, esta sensación de mirar y no reconocer mi habitación.
Pero hoy era distinto. No sé, me sentía rara. Renovada. O no, peor. Cambiada. Y mis pensamientos, revueltos, confusos. Como si me hubieran borrado la memoria y tuviera en mis manos un secreto que olvidara durante el transcurso de la noche y el sueño.
Cerca de las ocho me llamó Fer, siempre tan atento. Es mi novio, bonito, lindo, pero me tiene podrida. Tan solícito, tan buena gente... Lo quiero, pero me cansa.

Bueno, estaba en que no sabía dónde estaba, y que el llamado me despertó del todo. Ahí supuse que toda esa sensación rara acabaría. Pero cuando colgué el teléfono, vi que un hilillo de sangre corría por mi brazo.
Me asusté, me levanté de un salto y corrí a verme en el espejo central del baño. Nunca olvidaré lo que vi. Estaba desnuda, como siempre duermo, pero con la mitad derecha de mi cara y de mi cuerpo despellejados. Podía ver mis huesos bajo los músculos tensos. Y vi también, al girar, las manchas de sangre de mi pierna desollada.

Ante esa visión horrible me desmayé. Cuando desperté, un par de horas después, estaba más desorientada que a la mañana, pero pronto recuperé la conciencia, y con horror me contemplé nuevamente en el espejo. Pero ahora estaba bien, y no podía creerlo, y pensé que todo había sido un sueño, y hubiera sido feliz si no fuera por la pavorosa visión, al mirarme más atentamente, de una casi imperceptible costura en mi frente.
Ahora espero la noche con terror.


miércoles, febrero 06, 2008

TODOS VUELVEN


Lavagna casi podría haber dicho lo que Troilo hace tantos años: "¿Volver? Pero si nunca me fui".

Y qué mejores ejemplos que nuestros amigos Bordón, Álvarez, y Lavagna. Por no contar al Juan Pablo Cafiero, Gustavo Béliz (el eterno arrepentido de los gobiernos de que formó parte)... y muchos más que sólo Dios conoce.



Como antes Bordón, como, apenas ayer, Lavagna... ¿en serio pensaron que era una real oposición al gobierno?

Pero sirvió, como Bordón, para que alguna otra alternativa posible y más sincera y real, pudiera hacerle fuerza a Cristina Fernández de Kirchner.

Aunque eso no quita que tenemos una presidente que sacó, en la realidad, poco más del 30% de los votos. Porque si del Padrón Electoral general fue a votar un 70% redondeando, y a ella de esos la votaron, un 46% sin contar los votos en blanco que se suman a la primera minoría electa... Esos lindos regalitos del Pacto de Olivos.


Y perdonen la desaparición forzada, pero un virus me hizo percha entre el jueves y el sábado, cuando me empecé a sentir mejor. Como ven, sigo con mis niveles de acidez constante, jajaja. Saludos a todos